Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Espaldones en hormigón en masa y armado. El camino hacia la estética en las obras marítimas
Año:2017
Áreas de investigación
  • Ingenieria civil,
  • Obras marítimas,
  • Obras civiles
Datos
Descripción
Las obras marítimas se caracterizan por su notable envergadura, longitud, gran profundidad y extraordinario requerimiento de materiales. Los espaldones constituyen un elemento emblemático, controlador de los rebases en función de los caudales admisibles para la circulación de peatones, vehículos, o los daños en edificios e instalaciones. Sin embargo, en muchas ocasiones, se plantean los espaldones en diques en talud en masa, sin ningún tipo de armadura, originando, en ocasiones, problemas de fisuración en los grandes volúmenes. El paso a un hormigón armado tanto en rompeolas como en vertical puede dar el salto al factor estético e integración visual y paisajística en las obras marítimas. Además, el uso de otros materiales, formas y colores, puede dotar de vida a los diques y espaldones, generando funciones nuevas de la obra marítima como zona de paseo, descanso o disfrute visual. El objetivo de este artículo es la reflexión sobre la problemática del hormigón en masa o armado en espaldones y cómo el uso de la citada armadura puede conllevar desarrollos artísticos excelentes, así como el uso de otros materiales en el manto y en el espaldón interior. Muchos diques han dejado de ser meras obras de defensa, pasando a ser obras de arte.
Internacional
No
Nombre congreso
XIV Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos, (Alicante, mayo 2017)
Tipo de participación
970
Lugar del congreso
Alicante
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-9048-619-1
DOI
Fecha inicio congreso
24/05/2017
Fecha fin congreso
25/05/2017
Desde la página
361
Hasta la página
362
Título de las actas
Congresos UPV. Libro de resúmenes:XIV Jornadas Españolas de Ingeniería de Costas y Puertos
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Vicente Negro Valdecantos (UPM)
  • Autor: Mario Martin Anton (UPM)
  • Autor: Jose Maria del Campo Yague (UPM)
  • Autor: Jose Santos Lopez Gutierrez (UPM)
  • Autor: Maria Dolores Esteban Perez (UPM)
  • Autor: Ignacio Revilla Alonso (Autoridad Portuaria de Huelva)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Medio Marino, Costero y Portuario y otras Áreas Sensibles
  • Departamento: Ingeniería Civil: Construcción, Infraestructura y Transporte
  • Departamento: Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)