Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Capítulo de libro:
Teledetección aplicada a la Arqueología. Manual de Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Arqueología.
Año:2016
Áreas de investigación
  • Ingenierías,
  • Teledetección
Datos
Descripción
Resumen del libro Las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) han supuesto un importante avance metodológico que ha beneficiado a la Arqueología, entendida como ciencia que estudia las sociedades pasadas a través de evidencias materiales, las cuales no pueden entenderse sin su relación con el entorno. Las TIG facilitan la integración del análisis espacial en los estudios arqueológicos, al tiempo que permiten labores antes inabarcables como la interpretación del registro arqueológico, el estudio de patrones de conducta o el establecimiento de modelos predictivos. En este manual, obra colectiva en la que se aúnan estudios de diferentes regiones, dimensiones y épocas, se analiza la integración de dichas tecnologías enlas distintas fases de la intervención arqueológica: localización, propección, excavación, investigación, gestión y difusión de resultados.
Internacional
No
DOI
Edición del Libro
Editorial del Libro
Museo Arqueológico Regional de Madrid
ISBN
978-84-9781-869-8
Serie
Título del Libro
Manual de Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la Arqueología
Desde página
241
Hasta página
270
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Juan Gregorio Rejas Ayuga (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Departamento: Ingeniería y Morfología del Terreno
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)