Abstract
|
|
---|---|
Con la finalidad de evaluar el acceso a los servicios de extensión en el Perú, luego de los procesos de privatización y descentralización por los que pasó, se realizó un análisis de los resultados del Censo Nacional Agropecuario de 2012, empleando además un método multivariado (algoritmo de árbol de clasificación ? CHAID), con la finalidad de establecer el perfil de los productores que reciben servicios de extensión en función de diferentes variables predictivas. Se encontró que 10.2 % de los productores agropecuarios del país accede a servicios de extensión y que el ofertante más importante de tales servicios es el sector privado. Se determinó que la superficie agrícola mayor a 5 ha, el asociacionismo y el acceso al crédito son los factores más relacionados con el acceso a la extensión, evidenciándose, en el perfil del productor que recibe extensión, su vinculación con la agricultura comercial. Se concluye que los cambios suscitados en la extensión en el Perú no han logrado mejorar el acceso a los mismos, sobre todo a nivel de los pequeños productores, verificándose también la necesidad de un cambio de enfoque que, fortaleciendo a los nuevos actores y usando modelos más flexibles, la vuelvan cada vez más inclusiva | |
International
|
Si |
JCR
|
No |
Title
|
Agricultura, Sociedad y Desarrollo |
ISBN
|
1870-5472 |
Impact factor JCR
|
|
Impact info
|
|
Volume
|
14 |
|
|
Journal number
|
2 |
From page
|
205 |
To page
|
2017 |
Month
|
SIN MES |
Ranking
|