Memorias de investigación
Communications at congresses:
Estimación de variables dasométricas en rodales y medidas de error asociadas: dos casos de estudio en Burgos y Madrid
Year:2017

Research Areas
  • Forest

Information
Abstract
El uso de datos LiDAR en inventarios forestales ha sido desarrollado de forma notable durante las dos últimas décadas. Sin embargo, la metodología tradicional de desarrollar modelos de regresión para unidades equiparables a un cuartel o monte y realizar estimaciones a nivel de rodal en base a dicho modelo (estimadores sintéticos) puede ser problemática y producir estimaciones sesgadas a nivel de rodal cuando la variabilidad entre rodales es significativa. Si la variabilidad entre rodales es significativa se recomienda el uso de estimadores EBLUP (Empirical Best Linear Unbiased Predictor) basados en modelos mixtos. En este estudio se emplean datos LiDAR para producir estimaciones a nivel de rodal para las variables Área Basimétrica (G), Densidad (N) y Volumen (V) en la ladera de la peña del Águila (Valle de la Fuenfría, Madrid) y en el Valle de las Caderechas (Burgos). Los valores medios de la reducción de la incertidumbre al incluir información LiDAR en Burgos, furon 82% para V, 58% para N y 38% para G. Para Madrid estos valores fueron 29.43%, 10.53% y 57.53%. La menor reducción de la incertidumbre en Madrid se explica por el elevado número de parcelas empleado en esta zona.
International
No
Congress
7º Congreso Forestal Español
960
Place
Plasencia
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-941695-2-6
Start Date
26/06/2017
End Date
30/06/2017
From page
1
To page
11
ACTAS 7CFE
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Tecnologías y Métodos para la Gestión Sostenible
  • Departamento: Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental