Abstract
|
|
---|---|
Los bosques tropicales se caracterizan por su alta diversidad biológica, aportan al procesamiento de importantes cantidades de carbono y producen una oferta variada de especies que contribuyen con la alimentación de distintas comunidades. Se conoce como alimentos silvestres a las especies de hongos, plantas y animales que no han pasado por un proceso exitoso de domesticación y son utilizadas en la alimentación de comunidades humanas. En este sentido, los alimentos silvestres constituyen una fuente importante de comida y aportan a la seguridad alimentaria familiar de territorios asociados con bosques tropicales, sobre todo en comunidades rurales de difícil acceso a los principales centros poblados y/o de comercialización de alimentos cultivados. La importancia ancestral y cultural de los alimentos silvestres para la alimentación de este tipo de territorios, sugiere el potencial de este recurso para la planificación de políticas, planes, programas y proyectos en favor de la seguridad alimentaria y nutricional; sin embargo, su inclusión en acciones responsables de planificación se ve limitada debido a la brecha de conocimientos técnicos y/o científicos que limitan su consumo saludable con los seres humanos y amigable con el ambiente. Actualmente, en la literatura se reconocen algunos estudios en áreas de conocimiento específicas como la etnobiología, la físicoquímica y la agronomía/zootecnia, pero no se conoce una herramienta metodológica que integre todas estas disciplinas y posibilite la estimación del potencial de este tipo de alimento como alternativa a alimentos cultivados (comerciales) en la planificación de la seguridad alimentaria y nutricional con un enfoque rural/local y para territorios asociados con zonas de bosque tropical. En esta tesis se propuso diseñar y experimentar un método que permita la estimación del potencial de los alimentos silvestres como recurso alternativo en la planificación de intervenciones a favor de la seguridad alimentaria y nutricional de territorios asociados con zonas de bosques tropicales. | |
International
|
No |
|
|
Type
|
Doctoral |
Mark Rating
|
Sobresaliente cum laude |
Date
|
26/11/2018 |