Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Estudio de las Capacidades de Vigilancia Costera mediante el Uso Colaborativo de Plataformas Autónomas Colaborativas
Año:2018
Áreas de investigación
  • Tecnología electrónica y de las comunicaciones
Datos
Descripción
En esta comunicación se lleva a cabo un estudio de las capacidades de un sistema de vigilancia costera y salvamento marítimo basado en la cooperación entre plataformas autónomas aéreas y navales. El trabajo realizado se enmarca en el área estratégica de las Smart Borders establecida en el programa de trabajo 2018-2020 de Horizonte 2020, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de sistemas de vigilancia fronteriza mediante el uso de nuevas tecnologías de sensores, plataformas autónomas y reconocimiento de individuos. Utilizando los parámetros característicos de sensores EO/IR embarcables en plataformas aéreas se ha estimado su alcance máximo para la detección e identificación de personas y barcos de distinto tamaño. A su vez, los parámetros técnicos de los transmisores y receptores utilizados para la comunicación entre plataformas permiten determinar el alcance máximo de dichos enlaces teniendo en cuenta modelos de propagación específicos para entornos marítimos. Además, uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de estas plataformas cooperativas reside en los sistemas de navegación. Los sistemas más utilizados son los sistemas de navegación por satélite e inercial, que permiten obtener información tanto de posición como de velocidad, pudiendo aplicar distintos algoritmos de fusión que permiten mejorar su precisión. Por este motivo, se han evaluado las precisiones obtenidas por los sensores individualmente y mediante distintos algoritmos de fusión en entornos simulados y en pruebas reales con el objetivo de proponer una solución de navegación integrable que cumpla los requisitos de precisión.
Internacional
No
Nombre congreso
VI Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d)
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Valladolid, España
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-9091-424-3
DOI
Fecha inicio congreso
20/11/2018
Fecha fin congreso
22/11/2018
Desde la página
1
Hasta la página
8
Título de las actas
DESEi+d 2018. VI Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Héctor Cuevas Esteban (UPM)
  • Autor: Rodrigo Blázquez García (UPM)
  • Autor: Mateo Burgos Garcia (UPM)
  • Autor: Carlos Barneto Baquero (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Microondas y Radar
  • Centro o Instituto I+D+i: Centro de I+d+i en Procesado de la Información y Telecomunicaciones
  • Departamento: Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)