Memorias de investigación
Research Project:
FEMENMAD: Feminización de la pobreza energética en Madrid. Exposición a extremos térmicos
Year:2019

Research Areas
  • Civil engineering and architecture

Information
Abstract
El 23% de la población madrileña se encuentra en riesgo de pobreza energética, según el Estudio Técnico sobre pobreza energética en la ciudad de Madrid. De los hogares madrileños detectados como más vulnerables, más de la mitad tienen una mujer como sustentadora principal, ya sea porque se trata de mujeres pensionistas o mujeres al frente de hogares monoparentales con menores a su cargo. A esto se añade el hecho de que entre las consecuencias más graves de la pobreza energética se encuentra el impacto que tiene para la salud de las personas el habitar viviendas en las que no se cumplen unas condiciones mínimas de habitabilidad térmica. Estudios recientes han mostrado diferencias en el modo en el que las altas temperaturas afectan a las mujeres. La detección de este fenómeno de feminización de la pobreza energética hace necesaria una revisión de la incidencia del problema en el municipio de Madrid desde la perspectiva de género. El estudio que se plantea tiene sus bases en el estudio ya realizado por el equipo de investigación para el Ayuntamiento de Madrid y propone una revisión y actualización del mismo desde la perspectiva de género. Sólo a través de un profundo análisis y una correcta detección del problema en la ciudad se podrán esbozar políticas públicas adecuadas que atajen el problema.
International
No
Project type
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Company
Ayuntamiento de Madrid
Entity Nationality
ESPAÑA
Entity size
Gran Empresa (>250)
Granting date
10/12/2018
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible-ABIO
  • Departamento: Construcción y Tecnología Arquitectónicas