Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Informes AAPP:
Desarrollo y puesta en marcha de un sistema abierto de clasificación de madera para uso estructural mediante sistemas no destructivos complementarios a la clasificación visual.
Año:2019
Áreas de investigación
  • Ingenieria civil
Datos
Descripción
Se trata de un contrato a través de FUCOVASA con HAZI Fundazioa fruto de una convocatoria pública. La cuantía es de 67.372,80 euros y el responsable es el profesor Guillermo Íñiguez González. La duración es de 13 meses (1 julio 2019 - 31 julio 2020). Se ha solicitado una ampliación de un año de la fecha de finalización. El código del contrato en Fucovasa es 6201192. El objetivo principal de este trabajo de investigación y desarrollo es diseñar y proponer un sistema de clasificación de madera para uso estructural mediante uno o varios métodos no destructivos complementarios a la clasificación visual de la madera con uso estructural. Será de aplicación a la especie pino radiata (Pinus radiata D. Don), con las procedencias y escuadrías más habituales en producción y comercialización en el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Además, se propone implementar en la industria un protocolo de clasificación de madera para uso estructural mediante métodos no destructivos que permita optimizar y dinamizar su producción.
Internacional
No
Entidad Informe
HAZI Fundazioa
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Guillermo Iñiguez Gonzalez (UPM)
  • Autor: Francisco Arriaga Martitegui (UPM)
  • Autor: Miguel Esteban Herrero (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Construcción con Madera
  • Departamento: Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)