Abstract
|
|
---|---|
La Unión Europea y México concibieron modelos para reducir las disparidades regionales. La generación de Instrumentos Financieros para aplicar y gestionar recursos constituye una parte importante de estos modelos. El modelo mexicano se basa en Programas, Fondos y Fideicomisos; el modelo de la Unión Europea utiliza los Fondos Estructurales para canalizar recursos financieros en infraestructura física, formación del capital humano y el desarrollo del entorno productivo. En la ponencia se hace un análisis comparativo de los dos modelos. El de México ¿ usando como indicador las diferencias en los niveles de ingreso per cápita ¿ contribuye parcialmente al desarrollo regional; el modelo europeo favorece la convergencia entre las regiones de los Estados miembros. Los componentes del modelo europeo ¿ definición de zonas Objetivo, solidaridad financiera, cooperación, adicionalidad, cofinanciación, complementariedad y coherencia, asociación, seguimiento y evaluación y la programación de los documentos de gestión ¿ se han adaptado para mejorar la aplicación y gestión de recursos financieros en una región de Estado de Puebla en México. | |
International
|
Si |
Congress
|
XII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos |
|
960 |
Place
|
Zaragoza, España |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
84-936430-3-3 |
|
|
Start Date
|
09/07/2008 |
End Date
|
11/07/2008 |
From page
|
219 |
To page
|
219 |
|
Actas del XII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos |