Abstract
|
|
---|---|
Este trabajo pretende caracterizar la comercialización del níscalo (Lactarius deliciosus Fr.) en España. Nos referiremos únicamente a valores de mercado, excluyendo el importante valor recreativo asociado a este hongo silvestre. Dada la dificultad para obtener series temporales con el exigible grado de fiabilidad, se ha optado por utilizar los datos proporcionados por el principal Mercado central donde se comercializa este hongo en España (Mercabarna). Además de esta fuente primaria, se han utilizado fuentes secundarias, como Cámaras de Comercio ó Idescat (Instituto de Estadística de Cataluña). En el trabajo se estima una función de demanda para el níscalo. Para ello, recurrimos a un modelo econométrico estimado mediante mínimos cuadrados ordinarios. Para la estimación del modelo, nos basamos en un conjunto de 28 variables, potencialmente explicativas de la cantidad semanal de níscalos que se comercializan en Mercabarna. El estudio se ha centrado en temporadas micológicas, entendidas éstas como el lapso de 18 semanas (semanas 35-52) en el cual los níscalos llegan regularmente al mercado. Como resultado de este trabajo se intentará responder a una serie de preguntas relativas a los factores explicativos de la demanda de níscalos, a su elasticidad y su evolución temporal, al impacto de posibles efectos de sustitución o de complementariedad, o a la importancia del efecto-ingreso. | |
International
|
No |
Congress
|
V Congreso Forestal Español |
|
960 |
Place
|
Avila |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-936854-6-1 |
|
|
Start Date
|
21/09/2009 |
End Date
|
25/09/2009 |
From page
|
2 |
To page
|
12 |
|
Actas V Congreso Forestal Español |