Abstract
|
|
---|---|
En el Pinar de Puebla de Lillo (León), perteneciente a la especie Pinus sylvestris L., podrían quedar restos del acervo genético de Pinus uncinata Ramond ex DC. en individuos de Pinus x rhaetica Brügger. Esto se debería a que podía haber existido un piso de P. uncinata desde el límite arbóreo actual hasta la cima Pico del Pinar (2009 m), antes de desaparecer por talas e incendios reiterados de origen antrópico. Este trabajo pretende establecer las bases para la recuperación de este recurso genético. En octubre de 2005, se recolectaron semillas de pies de la zona más elevada de Puebla de Lillo seleccionados por poseer características morfológicas próximas a P. uncinata. También se recolectaron piñas de P. sylvestris y P. uncinata puros del Castillo de Vinuesa (Soria). Se sembraron y cultivaron todas bajo las mismas condiciones. En enero de 2008 se caracterizó la morfología externa de 200 plantas de dos savias de Soria (100 por especie). En base a los resultados obtenidos, 34 plantas de Puebla de Lillo se seleccionaron por poseer rasgos asimilables a P. uncinata del Castillo de Vinuesa y significativamente diferentes de los observados en P. sylvestris. A estas 34 plantas y a dos submuestras de igual número de P. uncinata (34) y P. sylvestris (34) se les ha caracterizado la anatomía de la acícula. Realizando un Análisis de Componentes Principales (PCA) y un Análisis Discriminante Múltiple (MDA) podemos determinar que 11 ejemplares de Puebla de Lillo pueden ser incluidos en Pinus x rhaetica. | |
International
|
Si |
Congress
|
V Congreso Forestal Español |
|
960 |
Place
|
|
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-936854-6-1 |
|
|
Start Date
|
21/09/2009 |
End Date
|
25/09/2009 |
From page
|
2 |
To page
|
13 |
|
Actas V Congreso Forestal Español |