Memorias de investigación
Communications at congresses:
Metodología combinada para el impulso de micro proyectos empresariales lierados por mujeres en el valle de Cañete(Perú)
Year:2009

Research Areas
  • Political sciences

Information
Abstract
Se presenta una metodología que tiene su base en el proyecto ¿Desarrollo de la mujer en las comunidades rurales del Valle de Cañete ¿ Perú¿ financiado por la Comunidad de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, encomendado al Centro de Formación Profesional para la Mujer ¿ Condoray, el cual promueve programas integrales orientados a proporcionar una educación integral a la mujer de manera que se le facilite el acceso a mejores condiciones de vida. Siendo el impulso de habilidades productivas un factor clave para acceder al autoempleo y a la mejora de los ingresos, la metodología permite desarrollar micro proyectos empresariales desde la identificación de las necesidades de capacitación de las beneficiarias hasta el montaje y seguimiento de los negocios formados. La capacitación, asesoría para la creación de empresas, formación de grupos solidarios, y seguimiento vinculados al microcrédito constituyen elementos básicos de la metodología, cuyos primeros resultados demuestran que la sostenibilidad de los micro proyectos guardan relación directa con el nivel de formación, asimilación y autonomía adquirido por las mujeres durante el proceso, y que los filtros dispuestos en la etapa de asesoría garantizan el compromiso de la mujer con el negocio a constituir como base para el éxito del mismo.
International
Si
Congress
XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos. AEIPRO
960
Place
Badajoz(España)
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-613-3498-8
Start Date
08/07/2009
End Date
10/07/2009
From page
0
To page
0
Actas del congreso
Participants
  • Autor: Milagros Panta Centro de Formación Profesional para la Mujer- CONDORAY
  • Autor: Jose Luis Yague Blanco UPM
  • Autor: Irene Borrego Cortés UPM

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Planificación y Gestión sostenible del desarrollo rural/local
  • Departamento: Proyectos y Planificación Rural