Abstract
|
|
---|---|
En México se ejecutan esfuerzos importantes para reducir las disparidades regionales y localesa través de modelos de canalización de recursos públicos. Sin embargo, en vastas regiones,todavía se transita por la vía marcada por las desigualdades económicas y sociales. El estudioplantea que en la política regional y local de la Unión Europea, se pueden encontrar losprincipios y elementos para reducir las disparidades sociales y económicas en México. Seemplea una metodología que consiste en la realización de un diagnostico de los 29 municipioscon mayores desequilibrios regionales en el Estado de Puebla; la construcción de un modelo deaplicación y gestión de recursos financieros y su contrastacion en tres municipios de lasregiones; Sierra Norte, Sierra Negra, y Mixteca Poblana. El modelo que se diseña, se integrapor un conjunto de principios básicos; Solidaridad financiera, igualdad y desarrollo sostenible,concentración, cooperación y seguimiento y evaluación. Los resultados indican que el modeloincide mejor sobre las desigualdades regionales y locales si se consideran los siguienteselementos básicos; Precisión en los objetivos de la política regional en el Estado de Puebla,asignación de recursos financieros, selección de una base territorial, distribución territorial delos recursos y programación | |
International
|
Si |
Congress
|
XIII Congreso Internacional de ingeniería de Proyectos. AEIPRO |
|
960 |
Place
|
Badajoz (España) |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-613-3498-8 |
|
|
Start Date
|
08/07/2009 |
End Date
|
10/07/2009 |
From page
|
0 |
To page
|
0 |
|
Actas del congreso |