Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
PROYECTO SEGUR@ EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE AYUDAS CENIT 2007.
Año:2009
Áreas de investigación
  • Industria electrónica
Datos
Descripción
El problema de la seguridad y la confianza en la Sociedad de la Información es un problema muy complejo que necesita un enfoque necesariamente multifactorial. Segur@ cubre un amplio abanico de ámbitos y tecnologías. Las principales temáticas en torno a las que se articulan las investigaciones son las siguientes: * Nuevas tecnologías, modelos y arquitecturas que permitan mejorar la seguridad y confianza de las redes y de los equipos en entornos colaborativos y multiplataforma. Las tecnologías estudiadas abarcan desde novedosos mecanismos de autentificación multiplataforma hasta nuevas modalidades de identificación biométricas, novedosos esquemas de firma, desarrollos para el uso del e-DNI y otras tarjetas, nuevas tecnologías de localización, y modelos matemáticos para diversos modelos criptográficos, como la criptografía gráfica y caótica. Asimismo, Segur@ ha presentado por primera vez en el mundo, el prototipo de una red de intercambio cuántico de claves en una red óptica metropolitana. * La definición de un meta-sistema de gestión de la identidad y la privacidad que integra distintos sistemas que existen en este momento o que podrían existir en un futuro. Se está trabajando en la integración de tecnologías semánticas, nuevos modelos para los procesos de autenticación e identificación y finalmente un modelo integral de identidad, seguridad y confianza mediante la creación de una super-ontología que tiene en cuenta y relaciona todos estos conceptos. * Sistemas de monitorización, detección y resolución temprana de problemas y amenazas en la red basados en actuaciones colaborativas entre todos los elementos y entidades presentes en ella. Las soluciones aportadas en este ámbito incluyen mecanismos específicos e integrales para la búsqueda de amenazas en la red y la implicación de todos los actores a la hora de su resolución.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
ISDEFE
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Tamaño de la entidad
Gran Empresa (>250)
Fecha concesión
01/01/2009
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Octavio Nieto-Taladriz Garcia (UPM)
  • Participante: Juan Mariano de Goyeneche Vazquez de Seyas (UPM)
  • Participante: Alvaro Araujo Pinto (UPM)
  • Participante: Juan Carlos Vallejo López (UPM)
  • Participante: Zorana Bankovic . (UPM)
  • Participante: David Fraga Aydillo (UPM)
  • Participante: Elena Romero Perales (UPM)
  • Participante: Daniel Villanueva González (UPM)
  • Participante: Jose Manuel Moya Fernandez (UPM)
  • Participante: Pedro Jose Malagon Marzo (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Laboratorio de Sistemas Integrados (LSI)
  • Departamento: Ingeniería Electrónica
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)