Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Papel deljasmonato en la patogénesis de Dickeya dadantii (ex-Erwinia chrysanthemí)
Año:2009
Áreas de investigación
  • Biología molecular
Datos
Descripción
Dickeya dadantii causa la podredumbre blanda de los vegetales, una enfermedad que causa importantes pérdidas económicas en todo el mundo. Se han identificado distintos factores implicados en la de esta bacteria, tales como enzimas hidrolíticas, sideróforos y sistemas de detoxificación. Adicionalmente, hemos visto que los fenómenos de quimiotaxis/motilidad son juegan un papel fundamental en la patogénesis, ya que mutantes alterados en estos procesos son menos virulentos y, particularmente, son mucho menos capaces de penetrar en la planta a traves de heridas. El objetivo fundamental de este trabajo ha sido evaluar la importancia de la quimiotaxis hacia el ácido jasmónico en el proceso de patogénesis de esta bacteria.
Internacional
No
Nombre congreso
III Meeting of the Plant Microbiology Specialized Group of the Spanish Society for Microbiology (SEM),
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Revisores
Si
ISBN o ISSN
0000-0000
DOI
Fecha inicio congreso
18/02/2009
Fecha fin congreso
20/02/2009
Desde la página
56
Hasta la página
56
Título de las actas
LIBRO DE RESUMENES
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Participante: R. SOLANO (CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA - CSIC)
  • Autor: Maria Antunez Lamas (UPM)
  • Autor: Ezequiel Cabrera Ordoñez (UPM)
  • Autor: Emilia Antonia Lopez Solanilla (UPM)
  • Autor: Pablo Rodriguez Palenzuela (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Centro o Instituto I+D+i: Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP
  • Departamento: Biotecnología
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)