Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
El defensor del pueblo en Centroamérica. Análisis comparado
Año:2010
Áreas de investigación
  • Política de comunicación
Datos
Descripción
El Defensor del Pueblo nace en Suecia en 1809. En el ámbito centroamericano la figura se constitucionaliza en 1985 en Guatemala.Posteriormente, va a ir apareciendo en los diversos países objeto de nuestro estudio: El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua.El trabajo que se presenta hace un análisis del surgimiento, composición y funciones de esta institución en Centroamérica. El rasgo común que diferencia a estos países del modelo de Europa occidental es que secentra, no tanto en la función originaria de control de las instituciones del Estado, sino en su misión de proteger los derechos humanos.Se aporta además una reflexión en torno a los retos del Ombudsman en la zona, con especial detenimiento en su papel de defensa de los derechos económicos, sociales y culturales.
Internacional
No
JCR del ISI
No
Título de la revista
Teoría y realidad constitucional
ISSN
ISSN 1139-5583
Factor de impacto JCR
0
Información de impacto
Volumen
2
DOI
Número de revista
26
Desde la página
451
Hasta la página
479
Mes
JULIO
Ranking
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Maria Celia Fernandez Aller (UPM)
  • Participante: Cayetano Nuñez Rivero (UNED)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Sistemas Telemáticos para la Sociedad de la Información y el conocimiento
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)