Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
RHEA-ROBOT FLEETS FOR HIGHLY EFFECTIVE AGRICULTURE AND FORESYRY MANAGEMENT
Año:2010
Áreas de investigación
  • Robots de servicio
Datos
Descripción
El proyecto RHEA pretende cambiar la forma tradicional de proceder en la agricultura y la silvicultura al reunir una flota de pequeños robots, reconfigurables heterogéneos y complementarios para la eliminación de malezas y gestión de plagas en las actividades agrícolas y forestales con el fin de reducir al mínimo los productos químicos, energía y tiempo, maximizando a la vez la calidad de los productos y la seguridad. Uno de los objetivos específicos del proyecto es reducir la cantidad de productos químicos emitidos al medio ambiente, reduciendo el uso de herbicidas hasta un 75%
Internacional
Si
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
CEE
Nacionalidad Entidad
Sin nacionalidad
Tamaño de la entidad
Desconocido
Fecha concesión
01/08/2010
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Antonio Barrientos Cruz (UPM)
  • Codirector: Jaime del Cerro Giner (UPM)
  • Codirector: Claudio Rossi (UPM)
  • Participante: David Sanz Muñoz (UPM)
  • Participante: Joao Ricardo Pereira Valente (UPM)
  • Participante: Mario Andrei Garzon Oviedo (UPM)
  • Participante: Roberto Gonzalez Herranz (UPM)
  • Participante: Pilar Barreiro Elorza (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Robótica y Cibernética
  • Grupo de Investigación: LPF-TAGRALIA: Técnicas Avanzadas en Agroalimentación
  • Departamento: Automática, Ingeniería Electrónica e Informática Industrial
  • Centro o Instituto I+D+i: Centro de Automática y Robótica (CAR). Centro Mixto UPM-CSIC
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)