Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Capítulo de libro:
Contribución de la Citogenética a la utilización de la variabilidad extraespecífica
Año:2010
Áreas de investigación
  • Agricultura
Datos
Descripción
Las herramientas citogenéticas han jugado un papel relevante en la mejora vegetal desde que, tras el redescubrimiento de las leyes de Mendel y el posterior desarrollo de la Teoría Cromosómica de la Herencia, los principios de la Genética comenzaron a aplicarse en el campo de la agronomía para la obtención de nuevas variedades. El apareamiento cromosómico, su regulación y manipulación; la poliploidía, la aneuploidía y la haploidía; y las relaciones genómicas entre especies (o dentro de una especie, en el caso de los poliploides) son, entre otros, objetivos formales de estudio de la Citogenética, cuyo conocimiento ha contribuido, y lo sigue haciendo, al desarrollo de programas de mejora más eficaces
Internacional
No
DOI
Edición del Libro
0
Editorial del Libro
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
ISBN
978-84-491-1014-6
Serie
Título del Libro
Mejora Genética y Recursos Fitogenéticos: Nuevos avances en la conservación y utilización de los recursos fitogenéticos
Desde página
735
Hasta página
770
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Maria Elena Benavente Barzana (UPM)
  • Participante: Adoración Cabrera (Universidad de Córdoba)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Mejora Genética de plantas
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)