Ficha
Banco de ensayos de pila de combustible DMFC y electrolizador de metanol con cámara climática
Dónde:
Pilas de Combustible, Tecnología del Hidrógeno y Motores Alternativos
Ubicación:
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales
Tipología:
Infraestructura Científica
Responsable: Teresa J. Leo Mena
Correo electrónico:
Banco de ensayos diseñado y construido por PiCoHiMA con cámara climática que permite regular la temperatura de trabajo de la DMFC o el electrolizador de metanol hasta 80 °C y ensayar estos dispositivos con tensión e intensidad de corriente máximas de 10 V y 10 A, respectivamente. Se compone de un cilindro de O2 y uno de N2 ambos gases comprimidos a 200 bar con una válvula de reducción de presión, controlador de flujo másico de O2/N2 Bronkhorst EL-FLOW select, humidificador (dos frascos lavadores conectados en serie que contienen agua de grado Milli-Q), controlador de presión Bronkhorst EL-PRESS, depósito de disolución de metanol, bomba Jasco PU-4180, criotermostato de circulación Julabo F33-EH, ventilador 120 mm, fuente de alimentación en corriente continua para el ventilador Ayscom N6700B Ayscom 6 1/2 digit truevolt DMM, multímetro, potenciostato-galvanostato Autolab PGSTAT128N con módulos FRA32M y BOOSTER10A, ordenador con procesador Intel Core i7 y dos urnas de metacrilato con intercambiador de calor.
Desarrollo y ensayo de componentes de pilas de combustible y electrolizador de metanol.
Este banco permite ensayar monoceldas y stacks de pila de combustible DMFC y electrolizador de metanol pudiendo controlar flujo másico, presión y temperatura del oxidante, caudal del combustible (metanol) y temperatura de funcionamiento del dispositivo a ensayar. Con este banco se pueden realizar ensayos de curva de polarización, determinar la conductividad de la membrana a través del plano y la densidad de corriente límite de crossover.
Ensayo de pilas de combustible DMFC y electrolizador de metanol, monocelda y stack.
Fabricación y ensayo de pilas de combustible y electrolizador de metanol.