Convenio UPM-Desarrollo y Asistencia para ayudar a personas necesitadas
Un acuerdo con la ONG Desarrollo y Asistencia ofrece la posibilidad a la comunidad universitaria de la UPM de colaborar como voluntarios en hospitales, acompañamiento de mayores, personas con discapacidad o sin hogar.
16.04.15
En sus políticas de compromiso social, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) colabora en actividades que fomentan el respeto a los derechos humanos y ayuda a personas y colectivos con dificultades. Este compromiso se ha plasmado en un nuevo convenio con la ONG Desarrollo y Asistencia (DA) firmado por Carlos Conde, rector de la UPM, y José Antonio Sánchez, presidente de esta fundación.
Entre sus objetivos está sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la necesidad de ayudar a través de acciones de voluntariado. La UPM tienen una intensa actividad en temas cooperación y solidaridad, un campo en el que sobresalen su estudiantes, que “sorprenden por su actitud cooperante” y, a través de algunos de sus grupos de investigación que trabajan para hacer la vida más fácil a las personas mayores, explica su rector Carlos Conde.
El nuevo acuerdo abre una oportunidad para que tanto estudiantes, profesores y Personal de Administración y Servicios de la UPM puedan convertirse en voluntarios en áreas de acompañamiento ya que “la soledad es el mal social” de nuestros días, indica José Luis García Grinda, vicerrector de Alumnos de la UPM. Para la UPM, este convenio es un hito que hace que el voluntariado se asiente dentro de la estructura de compromiso social de la institución, concluye.
José Antonio Sánchez, presidente de la ONG Desarrollo y Asistencia, animó a la participación de todos pues “ser voluntario es extraordinario” ya que se trata “de dar parte de nuestro tiempo a la sociedad”. Los voluntarios de la UPM podrán ayudar en tareas de acompañamiento en domicilio, en hospitales, residencias de mayores, colaborar en actividades con personas con discapacidad o ayudar a personas sin hogar.
Espíritu solidario
La Universidad Politécnica de Madrid mantiene un sólido e histórico compromiso con la solidaridad y la problemática del desarrollo. Lo hace a través de múltiples programas y actividades de cooperación para ayudar a los países menos favorecidos. Esta universidad promueve becas y formación de especialistas en cooperación al desarrollo e impulsa el programa de Proyectos de Fin de Carrera para el Desarrollo.
Además, existen veinticuatro Grupos de Cooperación que constituyen un importante instrumento para abordar problemas contra la pobreza. En 2012, la UPM creó el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM) que trabaja en la aplicación de soluciones innovadoras a los principales retos del desarrollo y la sostenibilidad global. Todo ello teniendo presente que, en esencia, el objetivo de la ingeniería es que el mundo sea un lugar con mejor calidad de vida.
Desarrollo y Asistencia
La Fundación Desarrollo y Asistencia (DA) es una ONG que realiza sus actividades de voluntariado en la Comunidad de Madrid, desde diciembre de 1995. Se creó por un grupo de amigos jubilados que querían seguir participando activamente por el bien común y la dignidad de las personas en su sociedad. Comenzaron en el Hospital Clínico San Carlos, y desde entonces, se han ido sumando cientos de personas que, al igual que ellos, se planteaban la opción del voluntariado como medio de solidaridad.