EELISA. Universidad Europea

logo

Universidades

La alianza EELISA (European Engineering Learning Innovation and Science Alliance) reúne a 9 instituciones  de  educación  superior ubicadas en 7 paises europeos y tienen como objetivo definir e implementar  un  modelo común de ingeniero/a europeo/a. Es una de las 44 Universidades Europeas financiadas por la Comisión Europea bajo el programa Erasmus+

imagen video presentacion

Vídeo Promocional EELISA

La alianza EELISA, coordinada por la Universidad Politécnica de Madrid, ofrece un modelo de ingeniería europeo que ampliando el alcance desde un núcleo tecnológico tradicional también responda a los retos de la sociedad contemporánea de forma plena.

Elisa

Las siglas de EELISA también rinden homenaje a las mujeres ingenieras a través de la memoria de Elisa Leonida Zamfirescu (1887 – 1973), una de las primeras mujeres en obtener un título de ingeniería en el mundo. También encarnó los elementos centrales de EELISA Alliance: tenía una formación multicultural y transfronteriza, contribuyó a la ingeniería con métodos innovadores para el análisis de minerales y tenía un compromiso social decidido.

EELISA aspira a ser un proyecto estructurador para la formación de futuros/as ingenieros/as europeos a través de:
• Definir e implementar un modelo de ingeniería europeo centrado en las habilidades comunes necesarias para abordar problemas técnicos y sociales complejos.
• Eliminar así las limitaciones y obstáculos actuales a la movilidad y el reconocimiento profesional en el continente.
• Convertir a las instituciones asociadas en el motor de esta transformación de la Educación Superior Europea.
• Dotar a los estudiantes de herramientas para el emprendimiento que complementen su formación y apoyen a su futura empleabilidad.

La diversidad de acreditaciones para tramitar el Grado de ingeniería en cada país europeo es un obstáculo para la movilidad de estudiantes e ingenieros, mientras que la necesidad de formación es cada vez mayor. Uno de los grandes objetivos de EELISA es acreditar títulos de ingeniería que reconozcan un alto nivel de conocimiento científico, habilidades técnicas e impacto social.

Vídeo Somos EELISA

Además, el Suplemento EELISA   es un complemento a los títulos que reconoce las movilidades (físicas y virtuales, de corta y de larga duración) de los/as estudiantes (movilidades Erasmus, cursos de verano, cursos  online, etc.) dentro de la alianza. Parte de la oferta se encuentra ya disponible en el Catálogo Conjunto de Cursos ofertado por EELISA

El compromiso y el impacto en la sociedad se reconoce mediante la Credencial EELISA que obtienen los/as estudiantes al participar en las Comunidades EELISA, vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Con EELISA, la Universidad Politécnica de Madrid apoya activamente la propuesta de la Comisión Europea de hacer realidad un Espacio Europeo de Educación en 2025 y así aprovechar los conocimientos y convertirlos en la base de la recuperación y la prosperidad de Europa, a partir de los principios compartidos de inclusión, movilidad e innovación, y reforzando una estrategia de crecimiento, basada en la sostenibilidad, y utilizando las transiciones ecológica y digital como motores de transformación

Investigación, innovación y emprendimiento
Además de en materia educativa, EELISA está trabajando también en el ámbito de la investigación, la innovación y el emprendimiento por medio de sus proyectos asociados: EELISA InnoCORE y EELISA Unfolds

Más Información