DOCTORADOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Ingeniería Ambiental, Química y de los Materiales

Centro ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES
Título Oficial Doctorado en Ingeniería Ambiental, Química y de los Materiales (R.D.99/2011)
Web http://www.etsii.upm.es/estudios/doctorados/ingenieria_ambiental.es.htm
Área Doctoral TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
Plazas 15
Contacto Rafael Borge García
910677321
pd.iaqm@upm.es
Presentación

La propuesta de programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental, Química y de los Materiales proviene de la fusión de tres programas de doctorado, que se vienen impartiendo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM) desde hace años, como son el Doctorado en Ingeniería Ambiental, el Doctorado en Ingeniería Química y el Doctorado en Ingeniería y Ciencia de los Materiales Metálicos y no Metálicos. 

La unión de los tres programas en uno se justifica por la clara interrelación de las áreas de conocimiento que abarca el programa, siendo el  “enlace” o nexo de unión de todas ellas la Química y la Ingeniería Química. En muchos sectores de la economía productiva, tan importantes y diferentes como los de materiales, papel y fibras textiles, productos químicos, fertilizantes, alimentos, medicamentos y cosméticos, petróleo y sus derivados, así como en los procesos de reciclado y tratamiento de agua y residuos sólidos y otras tecnologías  medioambientales está presente la Química y la Ingeniería Química. 

Algunos de los sectores clave en el desarrollo científico y tecnológico a nivel mundial como medio ambiente, alimentación, biotecnología, energía y nuevos materiales son áreas de investigación prioritarias en este doctorado.

Dado que la investigación científica y tecnológica aborda cada vez problemas más complejos y requiere, en consecuencia, equipos de trabajo amplios y multidisciplinares, en los que colaboren científicos de distintas especialidades. El objetivo del programa es formar investigadores en las áreas de investigación del programa potenciando el carácter multidisciplinar mediante la participación de profesores e investigadores de reconocido prestigio con diferentes formaciones básicas, incluyendo ingenieros químicos, industriales, agrónomos así como químicos, farmacéuticos y biólogos. 


Algunos profesores que participan en el programa pertenecen a varios de los Grupos de Investigación reconocidos por la UPM en las áreas de investigación del programa.

Interuniversitario No
Centro ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES
Título Oficial Doctorado en Ingeniería Ambiental, Química y de los Materiales (R.D.99/2011)
Web http://www.etsii.upm.es/estudios/doctorados/ingenieria_ambiental.es.htm
Área Doctoral TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
Plazas 15
Contacto Rafael Borge García
910677321
pd.iaqm@upm.es
Presentación

La propuesta de programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental, Química y de los Materiales proviene de la fusión de tres programas de doctorado, que se vienen impartiendo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM) desde hace años, como son el Doctorado en Ingeniería Ambiental, el Doctorado en Ingeniería Química y el Doctorado en Ingeniería y Ciencia de los Materiales Metálicos y no Metálicos. 

La unión de los tres programas en uno se justifica por la clara interrelación de las áreas de conocimiento que abarca el programa, siendo el  “enlace” o nexo de unión de todas ellas la Química y la Ingeniería Química. En muchos sectores de la economía productiva, tan importantes y diferentes como los de materiales, papel y fibras textiles, productos químicos, fertilizantes, alimentos, medicamentos y cosméticos, petróleo y sus derivados, así como en los procesos de reciclado y tratamiento de agua y residuos sólidos y otras tecnologías  medioambientales está presente la Química y la Ingeniería Química. 

Algunos de los sectores clave en el desarrollo científico y tecnológico a nivel mundial como medio ambiente, alimentación, biotecnología, energía y nuevos materiales son áreas de investigación prioritarias en este doctorado.

Dado que la investigación científica y tecnológica aborda cada vez problemas más complejos y requiere, en consecuencia, equipos de trabajo amplios y multidisciplinares, en los que colaboren científicos de distintas especialidades. El objetivo del programa es formar investigadores en las áreas de investigación del programa potenciando el carácter multidisciplinar mediante la participación de profesores e investigadores de reconocido prestigio con diferentes formaciones básicas, incluyendo ingenieros químicos, industriales, agrónomos así como químicos, farmacéuticos y biólogos. 


Algunos profesores que participan en el programa pertenecen a varios de los Grupos de Investigación reconocidos por la UPM en las áreas de investigación del programa.

Interuniversitario No