Grado en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo
El título propio de Grado de Grado de la UPM en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo recibirá a la segunda promoción el próximo mes de septiembre. Los interesados pueden preinscribirse a través de su web.
03.05.12
Profesionales gestionando el transporte aéreo y además, pilotando aviones o dirigiendo el tránsito de las aeronaves desde la torre de control, son los perfiles que definirán a los estudiantes del Grado en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo (GyOTA) al finalizar este título propio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
El título consta de 240 créditos europeos distribuidos en cuatro cursos. Los dos primeros son comunes para todos los alumnos y en tercer curso, cada estudiante escoge un itinerario en función del cual realiza dos cursos de especialización que completan el Grado. Los itinerarios son: Gestión del Transporte Aéreo (GTA), GTA y Controlador (de Aeródromo, o de Aeródromo, Ruta y Aproximación) o GTA y Piloto de Transporte de Líneas Aéreas. Es decir, todos los egresados recibirán un título propio de la UPM que reconoce los amplios conocimientos adquiridos para la gestión de transporte aéreo, pero además, los que sigan los itinerarios de controlador o piloto dispondrán de las licencias otorgadas por la autoridad aeronáutica correspondiente.
Esta iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración alcanzado entre la UPM, SENASA y GESTAIR, para responder a la demanda del escenario futuro del transporte aéreo. La UPM aporta docentes con gran experiencia en el área aeronáutica provenientes de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE), donde se imparten las materias comunes del grado. SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica), quien tradicionalmente se ha ocupado de formar a los controladores aéreos en España y único proveedor del servicio hasta la aprobación de este nuevo título. Y GESTAIR Aviation Training, referente nacional en la formación de las nuevas generaciones de pilotos de transporte de líneas aéreas.
Plazas limitadas
Avalado, por tanto, por el prestigio de dichas entidades y tras un primer curso satisfactorio, se iniciará el próximo mes de septiembre la segunda promoción del GyOTA. El requisito para ingresar en el primer curso del Grado se limita a tener la Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad) aprobada. Se ofertan un máximo de 60 plazas para el curso 2012-2013 y el coste de la matrícula del primer curso asciende a 5.000 euros.
La preinscripción, de carácter gratuito, se realiza rellenando el formulario que aparece en la web del GyOTA y enviando por correo electrónico la documentación ahí solicitada. El plazo de preinscripción finaliza el 20 de julio de 2012.
Formación teórico-práctica en Madrid
El plan de estudios contempla asignaturas básicas como las matemáticas o la física, pero también otras como derecho, medio ambiente, gestión económica, meteorología, cartografía y en todos los cursos habrá una especial atención al idioma inglés.
En el caso de alumnos procedentes de otros estudios superiores o profesionales con licencias de controlador y/o piloto que quieran cursar otro de los itinerarios previstos, una comisión técnica evaluará la documentación académica remitida para estudiar la convalidación de asignaturas.
Previo a la matriculación en el tercer curso y por tanto a la elección del itinerario, los alumnos que se decanten por la opción de Controlador deben pasar un examen psicofísico de aptitud en SENASA, imprescindible para continuar los estudios por dicho itinerario.
Los estudiantes recibirán una formación de carácter teórico-práctico en modalidad presencial. Las clases teóricas tendrán lugar, en horario de tarde, en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la UPM. Las prácticas específicas de cada itinerario se impartirán en las sedes de SENASA y GESTAIR que cuentan con los medios técnicos de enseñanza de última generación. Dispondrán, por ejemplo, de enseñanza asistida por ordenador, presimulación y simulación.
Esta es una de las peculiaridades del título propio de la UPM, puesto que toda la formación recibida por el alumno a lo largo del grado se imparte en Madrid, sin necesidad de desplazamientos al extranjero.
Más información:
Tlf. 91 336 39 36 (a partir de las 16:00 horas)
gyota.aeronauticos@upm.es