IV edición del Máster en Túneles, una adaptación a Bolonia
El IV Máster Universitario en Túneles y Obras Subterráneas da comienzo con las condiciones necesarias para ajustarse al nuevo esquema universitario que impone el futuro Tratado de Bolonia.
“Dentro del proceso de Bolonia cada vez hay que prestar más atención al postgrado, especialmente a la titulación vinculada al ámbito profesional” aseguró Juan A. Santamera, gerente de la Fundación Agustín Betancourt, en el acto que inauguró la IV edición del Máster en Túneles y Obras Subterráneas. Un título de postgrado, cuyo objetivo es dotar al alumnado de una formación que les permita el acceso al mundo profesional de esta especialidad, en sus diversas facetas de planeamiento y proyecto ó dirección y ejecución de obra.
“Hace cinco años se puso en marcha para atender la creciente demanda en España de obras subterráneas, un número que sigue creciendo”, subrayó Manuel Arnáiz, presidente de la Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas. A esta aseveración se sumó José María Rodríguez Ortiz, catedrático de Mecánica del Suelo de la Universidad Politécnica de Madrid, “ El crecimiento de los túneles de carretera y ferrocarril, afirmó siguen su marcha imparable y crean una necesidad relevante de capital humano, especializado en el sector.
En España, explicó este catedrático, este sector se está abriendo de manera significativa, “hemos utilizado tuneladoras récord mundial en la M 30 y hemos logrado relevantes avances respecto a la estructura de Metro de Madrid”. Una situación de auge a la que también aludió el Profesor Emérito de la UPM, Alcibiades Serrano en su conferencia inaugural “La Incertidumbre en el proyecto de un túnel”. En su exposición trazó un recorrido por las obras civiles de las que se ocupa la ingeniería civil, destacando las líneas características de los túneles y la descripción de los fenómenos mecánicos que se producen en éstos.
En esta nueva edición, el Máster se articula en 4 áreas diferentes que cubren todos los aspectos específicos necesarios en el campo de los túneles y obras subterráneas. La introducción de materias previas, diseño, proyecto y construcción de túneles serán algunas de estas áreas cuyos contenidos estarán estructurados a través de un programa modular abierto. Con 60 créditos, estará impartido por un elenco de profesores procedentes del ámbito académico y profesional y cumplirá los trámites requeridos por la UPM para constituirse en Título Propio de esta Universidad.
“Ahora mismo una carrera de éxito requiere de una formación continúa durante toda la vida, que permita progresar en el ámbito de la empresa”, aseguró el rector de la UPM, Javier Uceda que presidió el acto inaugural. Además, resaltó el creciente desarrollo de postgrados de manera internacional. Organizado por la Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas, el Colegio de Ingenieros, Canales y Puertos y la Asociación Agustín Betancourt, este curso máster que finalizará el próximo mes de julio, cuenta con el patrocinio de numerosas entidades españolas y empresas de Construcción e Ingeniería.