La UPM brilla en los Campeonatos de España Universitarios
El balance en esta edición es muy positivo, tanto por el aumento del número de medallas conseguidas en las diferentes disciplinas deportivas, hasta un total de 33; como por el incremento de la participación de nuestro estudiantado, que crece más de un 60% en el caso de la presencia femenina.
28.05.24
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) culmina con un rotundo éxito su participación en los Campeonatos de España Universitarios 2024. En total, nuestra Universidad suma a su palmarés 33 medallas en diferentes disciplinas deportivas, siendo 10 de ellas de oro, 10 de plata y 13 de bronce. Esto son 10 metales más que los conseguidos en la pasada edición del año 2023.
En concreto, los 10 metales de oro han llegado desde judo, halterofilia, natación (3 medallas), taekwondo, atletismo (2 medallas), esgrima y tiro con arco.
Por su parte, las 10 medallas de plata lucen en las disciplinas de carrera de montaña, kárate, natación (3 medallas), tiro con arco, pádel, orientación y golf (2 metales).
Por último, las disciplinas en las que hemos conseguido las 13 preseas de bronce han sido: campo a través, tenis, kárate (3 medallas), judo, natación, tenis de mesa, orientación, bádminton (2 medallas), rugby 7 y vóley-playa.
Los estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid han conseguido medalla en 17 de las 29 disciplinas en las que han competido, o lo que es lo mismo, se han subido al podio en más de la mitad de los deportes en los que han participado.
Más deportistas UPM
Pero las buenas noticias no llegan solo desde el medallero, que no para de engrosar. También crece la participación de nuestro alumnado, tanto en deportes individuales como de equipo. En los presentes Campeonatos, un total de 376 estudiantes han vestido la camiseta de la UPM, frente a los 293 del pasado año. De ellos, 209 han sido chicos (18 más que el año anterior). Pero el mayor incremento viene de la mano del deporte femenino que ha aportado 167 participantes, lo que supone un incremento de más del 60% frente a la pasada edición, cuando fueron 102, debido principalmente a la clasificación de todos los equipos femeninos: baloncesto, baloncesto 3X3, fútbol, fútbol sala, rugby 7, vóley-playa y voleibol.
Un año más, el estudiantado ha vuelto a dejar, también en el plano deportivo, el nombre de la Universidad Politécnica de Madrid en lo más alto.