Posgrados propios de la UPM
MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA - Edición Honduras
Web | http://mayab.com |
---|---|
Impartición |
1ª convocatoria: 21 de febrero de 2025 - 25 de abril de 2026 2ª convocatoria: 23 de mayo de 2025 - 15 de diciembre de 2026 |
Inscripción |
1ª convocatoria: 01 de septiembre de 2024 - 31 de mayo de 2025 2ª convocatoria: 10 de enero de 2025 - 24 de mayo de 2025 |
Matriculación |
1ª convocatoria: 01 de septiembre de 2024 - 31 de mayo de 2025 2ª convocatoria: 20 de julio de 2025 - 30 de mayo de 2025 |
Créditos | 60 ECTS |
Plazas | 40 |
Matrícula |
5040 €
Posibilidad de pago fraccionado |
Modalidad | - Semipresencial |
Titulación Requerida | Titulación Universitaria(Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado) |
Objetivos | Proporcionar un alto nivel y especialización profesional en el diseño bioclimático, manejo de materiales y soluciones constructivas sanas, análisis del impacto ambiental y evaluación del comportamiento energético, que permitan a los alumnos, una vez finalizado el curso, diseñar, proyectar o evaluar actuaciones arquitectónicas, constructivas y urbanísticas de alta calidad medioambiental. |
Programa | El Master consta 13 asignaturas (50 ECTS) y 1 TFM (10 ECTS) Asignatura 1.- Medio ambiente y habitalbilidad Asignatura 2.- Diseño bioclimático Asignatura 3.- Ejemplos Arquitectónicos Asignatura 4.-Ciudad Siostenible Asignatura 5. Energías renovables Asignatura 6.- Iluminación natural Asignatura 7.- Energetica Edficatoria Asignatua 8.- Rehabilitación energética Asignatura 9.- Contaminación Asignatura 10. Ciclo de vida de los materiales Asignatura 11.- Geobiología y Bioconstrucción Asignatura 12.- Herramientas de calificación energética Asignatura 13. complementos formaticos: Conferencias de empres y visitas TRABAJO FIN DE MÁSTER (2 convocatorias) |
Secretaría | Pilar Sández Gaspar |
Teléfono | 34910674894 |
mayab.arquitectura |-O-| upm.es | |
Entidad Colaboradora | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS |