Posgrados propios de la UPM

PLANEAMIENTO ALIMENTARIO SOSTENIBLE: UN ENFOQUE DESDE LA AGROECOLOGÍA

Web https://master-planeamientoagroecologico.eu/
Impartición 15 de septiembre de 2025 - 15 de julio de 2025
Inscripción 20 de enero de 2025 - 16 de septiembre de 2025
Matriculación 20 de julio de 2025 - 30 de septiembre de 2025
Créditos 60 ECTS
Plazas 30
Matrícula 5000 €
Modalidad - Semipresencial
Titulación Requerida Titulación Universitaria(Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Diplomado)
Objetivos
  • Apoyar procesos ya en marcha de Planeamiento Alimentario Sostenible, impulsados por administraciones locales y entidades sociales. 
  • Formar perfiles de especialistas en la promoción e implementación de procesos territorializados de Transición Agroecológica (TAe) en las escalas local, comarcal, autonómica y nacional.
  • Generar cambios en las visiones de los Planes de Ordenación incorporando la dimensión alimentaria a través de un foroum híbrido donde actores innovadores y otros institucionales (administraciones, universidades y empresas públicas) debaten e intercambian experiencias, recursos y opiniones. 
  • Generar una red de contactos de personas, de distintos perfiles, vinculadas a las transiciones hacia la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios 

El máster prepara al alumnado para: 

  • Aplicar herramientas de planeamiento y ordenación territorial con perspectiva de sistemas agroalimentarios sostenibles y justos. 
  • Diseñar y evaluar políticas públicas para la promoción de una actividad agraria y una alimentación sostenibles, saludables y justas, en línea con la agroecología. 
  • Realizar investigaciones, diagnósticos, informes y estudios integrales de sistemas agroalimentarios territoriales, desde una perspectiva agroecológica. 
  • Diseñar, dinamizar, implementar y evaluar proyectos territorializados y participativos de transición agroecológica a escalas municipal y supramunicipal. 
  • Empatizar con perfiles, actores colectivos e instituciones diversas dentro de los sistemas alimentarios territorializados
Programa

En respuesta a la a demanda creciente de profesionales con capacidad para definir y desarrollar propuestas que conduzcan a sistemas alimentarios más resilientes y justos, el máster se estructura en tres bloques con el siguiente programa:

Bloque I SISTEMAS ALIMENTARIOS Y SOSTENIBILIDAD:

  • Sistemas alimentarios territorializados y sostenibles.
  • Bases de los sistemas socioecológicos sostenibles.
  • El potencial transformador de la alimentación. Miradas radicales. 

Bloque II PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TRANSICIONES

  • Marco institucional de los planes y políticas alimentarias.
  • Dinamización Local Agroecológica.
  • Métodos Agroecológicos de Investigación para la Acción. 

Bloque III HERRAMIENTAS PARA IMPULSAR LAS TRANSICIONES

  • Herramientas para relocalizar los Sistemas agroalimentarios.
  • Diseño de planes y proyectos para el impulso de sistemas alimentarios.

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Email
Centro Organizador E.T.S. DE ARQUITECTURA
Entidad Colaboradora IEGD-CSIC