DOCTORADOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Ingeniería Aeroespacial
Centro | E.T.S.I. AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO |
---|---|
Título Oficial | Doctorado en Ingeniería Aeroespacial (R.D.99/2011) |
Web | https://www.etsiae.upm.es/index.php?id=78&L=488 |
Área Doctoral | TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES |
Plazas | 30 |
Contacto | Dª. Mª Victoria Lapuerta González 910675549/50/51 subdireccion.id.aeroespacial@upm.es |
Presentación | El Programa de Doctorado en Ingeniería Aeroespacial está adaptado a las directrices del proceso de Bolonia, directrices que se recogen en el Real Decreto 99/2011. La relevancia de la actividad académica e investigadora del programa propuesto es obvia por las múltiples aplicaciones y el impacto social, económico y científico que tiene el segmento aeroespacial, unido además a su multidisciplinar contenido. Por ello, el Programa de Doctorado ofrece un amplísimo abanico, para la realización de la Tesis Doctoral, con sus seis líneas maestras de investigación y los equipos que las avalan: 1) Análisis y Diseño de Misiones Espaciales; 2) Física de Plasmas y Aplicaciones Tecnológicas; 3) Física de la Turbulencia. Análisis y experimentación en Mecánica de Fluidos y Combustión; 4) Modelización y Simulación de Sistemas Aeroespaciales; 5) Aerodinámica Experimental y Energía Eólica; 6) Producción y Materiales Aeroespaciales
La admisión a un Programa de Doctorado de la UPM se regirá por los criterios específicos del programa siempre que cumpla las condiciones generales de admisión de la UPM. Con carácter general, para el acceso a un programa de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos de Grado, o equivalente, y de Master Universitario. La Comisión Académica del Programa es el órgano que decide sobre la admisión de cada alumno que solicite entrar en el programa. Una vez realizada la admisión, la Comisión Académica del Programa podrá imponer, de forma personalizada, la realización de algunos complementos formativos. Más información puede obtenerse en la siguiente página WEB: http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Legislacion%20y%20Normativa/Normativa/Normativa%20Academica/Modelo %20Doctorado_21-12-2011.pdf |
Interuniversitario | No |
Centro | E.T.S.I. AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO |
---|---|
Título Oficial | Doctorado en Ingeniería Aeroespacial (R.D.99/2011) |
Web | https://www.etsiae.upm.es/index.php?id=78&L=488 |
Área Doctoral | TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES |
Plazas | 30 |
Contacto | Dª. Mª Victoria Lapuerta González 910675549/50/51 subdireccion.id.aeroespacial@upm.es |
Presentación | El Programa de Doctorado en Ingeniería Aeroespacial está adaptado a las directrices del proceso de Bolonia, directrices que se recogen en el Real Decreto 99/2011. La relevancia de la actividad académica e investigadora del programa propuesto es obvia por las múltiples aplicaciones y el impacto social, económico y científico que tiene el segmento aeroespacial, unido además a su multidisciplinar contenido. Por ello, el Programa de Doctorado ofrece un amplísimo abanico, para la realización de la Tesis Doctoral, con sus seis líneas maestras de investigación y los equipos que las avalan: 1) Análisis y Diseño de Misiones Espaciales; 2) Física de Plasmas y Aplicaciones Tecnológicas; 3) Física de la Turbulencia. Análisis y experimentación en Mecánica de Fluidos y Combustión; 4) Modelización y Simulación de Sistemas Aeroespaciales; 5) Aerodinámica Experimental y Energía Eólica; 6) Producción y Materiales Aeroespaciales
La admisión a un Programa de Doctorado de la UPM se regirá por los criterios específicos del programa siempre que cumpla las condiciones generales de admisión de la UPM. Con carácter general, para el acceso a un programa de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos de Grado, o equivalente, y de Master Universitario. La Comisión Académica del Programa es el órgano que decide sobre la admisión de cada alumno que solicite entrar en el programa. Una vez realizada la admisión, la Comisión Académica del Programa podrá imponer, de forma personalizada, la realización de algunos complementos formativos. Más información puede obtenerse en la siguiente página WEB: http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Legislacion%20y%20Normativa/Normativa/Normativa%20Academica/Modelo %20Doctorado_21-12-2011.pdf |
Interuniversitario | No |