Alumnos de GYOTA visitan uno de los centros de referencia para el entrenamiento de pilotos

Global Training Aviation, empresa española dedicada a la formación de pilotos y tripulaciones de cabina, recibe a los estudiantes del Grado en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo para una clase práctica.

28.02.2017

Nueve alumnos de tercer curso del Grado en Gestión y Operaciones de Transporte Aéreo (GyOTA), título propio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que forma a futuros pilotos, controladores y gestores de transporte aéreo han cambiado las aulas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) por las instalaciones de la empresa Global Aviation Training (GTA), que presta servicio a las aerolíneas, a los pilotos y a las tripulaciones de cabina a la hora de que estos completen su formación, se entrenen, actualicen conocimientos y siempre estén preparados para afrontar las  novedades tanto a nivel tecnológico como legislativo que presentan sus puestos de trabajo.

En su sede de Barajas, los estudiantes pudieron atender una clase práctica de su asignatura “Sistemas de Control Embarcados y Terrestres”. En primer lugar, vieron un simulador VPT (Virtual Procedures Training) para el A320. El nivel de automatización en cabina ha aumentado espectacularmente gracias a los avances en aviónica digital, lo que requiere un entrenamiento continuo en su manejo. Mediante pantallas táctiles, se operan todos los paneles de control de la cabina, para simular los procesos que se llevan a cabo tanto en las situaciones habituales como en situaciones críticas, lo que permite que los alumnos adquieran las habilidades necesarias para asegurar la seguridad del vuelo con gran autenticidad y funcionalidad.

Otra de las herramientas de trabajo de GTA que probaron los estudiantes de la ETSIAE fue el simulador ATR FFS para el avión ATR 72, una de las aeronaves más utilizadas por las aerolíneas de todo el mundo. Este simulador está calificado como de nivel D, la máxima categoría para un simulador civil, lo que le confiere un altísimo realismo. En su interior recibieron las órdenes del instructor para pilotar la aeronave.

En GTA no sólo se entrenan los pilotos, sino que también las tripulaciones de cabina al completo pueden realizar simulacros de situaciones de emergencia de cualquier tipo y ensayar la evacuación de la aeronave. Estos ejercicios (Cabin Emergency and Evacuation Trainer) se llevan a cabo en un simulador situado en el exterior donde se encuentra el fuselaje de un A320-200.

Durante la visita a GTA estuvieron acompañados por José Luis Parra, socio fundador de la empresa, que recientemente se ha incorporado al claustro docente de GyOTA. En su opinión “esta posibilidad de practicar de manera real lo aprendido durante la fase teórica les permite comprender en su totalidad los sistemas de control embarcados”.

En ello coincide Lucía Rodríguez, estudiante de GyOTA, que califica la visita como de “gran oportunidad, una oferta que no se recibe todos los días” y les ha permitido “ver de manera práctica las fases de formación de un piloto, la complejidad que conlleva entenderlo todo a bordo, en definitiva, una visión más global y completa de la parte operativa de la aviación”. Aunque a priori la visita pueda parecer de más interés para los futuros pilotos que se forman en GyOTA, Lucía, de la rama de control, incide en que “esta actividad me da una visión del ‘otro lado de la radio’ y me ayuda a entender mejor mi labor. Cuando te sientas en un simulador de A320 y ves cuánta información hay que monitorizar constantemente, entiendes la importancia de ser claro en las comunicaciones y cuando de ahí pasas a un simulador ATR72 con un nivel de realismo que asusta, entiendes la emoción y el control que hay que tener para pilotar un avión”.

GTA, 15 años al servicio de aerolíneas de todo el mundo

Por Global Aviation Training han pasado, desde su fundación en 2002, más de 10.000 pilotos de todo el mundo que han sido entrenados siguiendo las normas de seguridad dictadas por OACI. Ello convierte a esta empresa española en una de las principales organizaciones de formación a nivel internacional, con sede en Madrid. Posee la certificación de aviación civil de EASA para entrenar pilotos de ala fija y helicópteros. Sus 120 instructores de probada experiencia (todos ellos pilotos en activo) imparten más de 10.000 horas de vuelo de entrenamiento al año en simuladores de misión completa (certificación EASA FSTD). Su primera expansión fuera de España les ha llevado a Indonesia, por su particular configuración insular que le hacen dependiente del avión para los trayectos en su interior.