Los egresados de la ETSI Navales recogen sus diplomas

En el evento también se ha anunciado el reconocimiento de la primera Cátedra Universidad Empresa establecida en la Escuela con la Fundación Centro Tecnológico SOERMAR.

18.12.23

El último acto de graduación del año ha tenido unos protagonistas indiscutibles: los cerca de medio centenar de nuevos egresados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que han finalizado sus estudios durante el curso 2022/2023 en alguna de las siguientes titulaciones:

  • X promoción del grado en Arquitectura Naval: 13 graduados
  • X promoción del grado en Ingeniería Marítima: 12 graduados
  • VIII promoción del máster universitario en Ingeniería Naval y Oceánica: 20 graduados
  • IV promoción del máster universitario en Aprovechamiento de las Energías Renovables Marinas: 1 graduado

Además de la tradicional entrega de diplomas a los alumnos, en el acto académico se ha anunciado el reconocimiento de la primera Cátedra Universidad Empresa establecida en la ETSIN con la Fundación Centro Tecnológico SOERMAR por su “constante búsqueda de innovación, investigación y excelencia”.  En este sentido, el rector de la UPM, que ha presidido el acto, ha resaltado la importancia de la colaboración entre la universidad y las empresas para poder seguir llevando a cabo tareas de "investigación e innovación". Guillermo Cisneros también ha querido agradecer su labor e “historia en común” a la Armada Española con quien la ETSIN mantiene una estrecha relación desde su creación. Una relación que “continuará”, tal y como ha asegurado el rector.

Por otro lado, en este acto también se ha dado a conocer la nueva denominación del Centro de Cálculo del centro que pasa a llamarse ‘Centro de Cálculo Fernández Biarge’, en reconocimiento a la labor que realizó el catedrático Julio Fernández Biarge tanto de formación como de apoyo a la creación de este laboratorio.

En el plano de los reconocimientos, se han entregado los siguientes premios:

  • Premio Fundación Centro Tecnológico Soermar al mejor expediente académico en la titulación de grado en Arquitectura Naval a Noé Carnerero Durán.
  • Premio Fundación Centro tecnológico Soermar al mejor expediente académico en la titulación de grado en Ingeniería Marítima a Alma López Araque.
  • Premio Navantia al mejor expediente del máster universitario en Ingeniería Naval y Oceánica a José Ramón Camblor Fernández.
  • Premio Navantia al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) presentado y defendido en el curso 2022/2023 a María del Mar Barranco Caparrós por el trabajo titulado: ‘Proyecto de buque atunero congelador de 2000 m3 de capacidad con velocidad de servicio 18.5 kn al 85% del mcr y viabilidad del uso de combustibles alternativos en la propulsión’.
  • Premio Navantia al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) a José Ramón Camblor Fernández por el trabajo: ‘Análisis hidrodinámico, propuesta de fondeo y de diseño estructural para un aerogenerador flotante tipo spar con construcción en hormigón de lata resistencia’.
  • Premio Navantia al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) a Felipe Cicujano Martín por el trabajo: ‘Diseño a nivel de anteproyecto de un yate eléctrico de 8 metros con un estudio detallado del sistema de gobierno y su control’.
  • Premio Navantia al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) a Adrián Portillo Juan por el trabajo: ‘Numerical study on hull-propeller interaction in cal m wáter conditions’.
  • Premio Fundación Centro tecnológico Soermar al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) del máster universitario en Ingeniería Naval y Oceánica al trabajo realizado por José Ramón Camblor Fernández, titulado ‘Análisis hidrodinámico, propuesta de fondeo y de diseño estructural para un aerogenerador flotante tipo spar con construcción en hormigón de lata resistencia’, por su “marcado carácter innovador”.
  • Premio GHENOVA al “Diseño de buques con tecnologías para la descarbonización” al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) en el máster universitario en Ingeniería Naval y Oceánica a María del Mar Barranco Caparrós, por el trabajo titulado ‘Proyecto de buque atunero congelador de 2000 m3 de capacidad con velocidad de servicio 18.5 kn al 85% del mcr y viabilidad del uso de combustibles alternativos en la propulsión’.

Asimismo, se han entregado las medallas al mérito en el trabajo, tanto al Personal de Administración y Servicios como al Personal Docente e Investigador, al alcanzar los 20 años de servicio; así como las placas al personal recientemente jubilado de la ETSIN en reconocimiento a su valiosa dedicación y colaboración en la formación de los ingenieros en las diferentes titulaciones de la Escuela.

Puedes ver las imágenes de la ceremonia en Flickr.