“Mi objetivo es contribuir al avance de la ingeniería para crear un impacto positivo en la sociedad”

Isabel Salmerón, estudiante de máster de la ETSIT-UPM es una de las ganadoras de los premios Futuro de las Telecomunicaciones 2024. Hablamos con ella sobre su futuro y le pedimos un consejo para los futuros estudiantes de ingeniería.

14.06.2024

Diseñar y desarrollar un dispositivo de monitorización de consumo eléctrico para sistemas solares domésticos en comunidades rurales con acceso limitado a energía era el objetivo del trabajo con el que Isabel Salmerón ha recibido el tercer premio en la categoría de “Ingeniería en Sistemas Electrónicos” de los premios “Futuro de las Telecomunicaciones” que ha entregado este año el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones (COITT). 

Para esta estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la UPM, este reconocimiento supone no solo una satisfacción personal por el esfuerzo realizado, sino que también está convencida de que le servirá como “impulso a su carrera profesional”. Por ello, agradece que se convoquen este tipo de premios que apoyan el trabajo de los jóvenes ingenieros.  

El trabajo que ha merecido el premio, desarrollado de la mano de su tutor, Carlos Cuenca y que sigue la estela de las acciones en pro del acceso a la energía en zonas remotas que promueve la cátedra UPM-Acciona, planteaba una nueva solución para llevar la energía eléctrica a zonas rurales, que a veces, tienen un acceso complicado a este tipo de energía.

“En estas áreas remotas, la disponibilidad a la electricidad es escasa y costosa debido a su difícil acceso y a la escasez de recursos”, explica Salmerón. Por ello, su trabajo planteó el diseño de una placa de circuito impreso (PCB) que se integra en los SHS existentes en la zona. “Esta nueva placa incorpora módulos que permiten monitorizar el consumo eléctrico y enviar datos a través de una red LoRa, una tecnología de comunicación inalámbrica de largo alcance especialmente escogida por la falta de cobertura en estas áreas. Esta solución innovadora recopila datos sobre la generación y el consumo de energía, para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la provisión de energía  en áreas rurales remotas”.

Un futuro ligado a las energías sostenibles

Tras finalizar sus estudios de grado en la ETSIT de la UPM, Isabel está estudiando el máster habilitante en Ingeniería de las Telecomunicaciones en esta misma escuela. Además, de cara al futuro, y con la intención de seguir con su carrera académica, actualmente está tramitando una doble titulación con un máster de Sistemas de Control y Robótica en la universidad sueca KTH.

Si hablamos más a largo plazo, Isabel tiene claro cómo le gustaría que fuese su futuro: “Me gustaría dedicarme a desarrollar soluciones en el campo de la electrónica y de los sistemas de control. También estoy muy interesada en áreas relacionadas con la provisión de energía sostenible. Mi objetivo es contribuir al avance de la ingeniería para crear un impacto positivo en la sociedad”

Por ello, tiene un mensaje claro para todos aquellos que se estén planteando estudiar una ingeniería: “A todo estudiante con intereses técnicos le recomendaría un grado en ingeniería porque es un desafío que vale la pena. Te prepara para aplicar el conocimiento en la resolución de problemas del mundo real y te brinda la oportunidad de contribuir al desarrollo futuro de diversas tecnologías. En mi opinión, poder recibir una educación en temas tan complejos e interesantes es un verdadero privilegio”