La Gran Recogida de Alimentos de la cátedra FESBAL-UPM, acreditable por EELISA
Esta actividad de formación y voluntariado está por primera vez incluida en el catálogo de actividades acreditables por la Alianza EELISA. Es también un Proyecto Aprendizaje-Servicio (ApS) que pretende concienciar sobre el consumo responsable de alimentos y la lucha contra el desperdicio alimentario.
29.10.24
La Cátedra Banco de Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid (FESBAL-UPM) se prepara para la ya tradicional 'Gran Recogida de Alimentos', una iniciativa organizada anualmente por la Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL) y que este año se llevará a cabo en colaboración con la Universidad Europea, la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Francisco de Victoria.
Este proyecto, dirigido al estudiantado de la UPM, combina un seminario de formación y una actividad de voluntariado que es por primera vez acreditable por la Alianza europea EELISA con 0,5 ECTS.
El seminario formativo, de dos horas de duración, tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) el miércoles 6 de noviembre, de 15:30 a 17:30. Durante esta sesión se explorarán temas como el consumo responsable y sostenible, los objetivos de FESBAL y de los Bancos de Alimentos en la recuperación de excedentes o la redistribución de alimentos, y su papel en la lucha contra el desperdicio alimentario y en la protección del medio ambiente.
La jornada incluirá una mesa redonda con representantes de FESBAL, los Bancos de Alimentos, las universidades y otros actores clave, quienes debatirán sobre la contribución del voluntariado al desarrollo sostenible y su relevancia para abordar los desafíos sociales, ambientales y económicos actuales.
Además de este seminario, los participantes colaborarán en la ‘Gran Recogida de Alimentos’ que se celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre en múltiples puntos de la Comunidad de Madrid. Cada participante se unirá a esta labor solidaria durante cuatro horas, colaborando en la recolección de alimentos para los sectores más vulnerables de la sociedad.
Las personas inscritas en esta actividad deberán entregar un informe de resultados por la participación en el proyecto Aprendizaje-Servicio (ApS) de la UPM ‘ApS- GR IRA’. relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), el Consumo Responsable y Sostenible según los principios de Inversión Responsable en la Agricultura (CSA-IRA) del Consejo de Seguridad Alimentaria Mundial promovidos por la FAO y las competencias en dirección de proyectos.
El alumnado interesado debe completar el formulario de inscripción a través de este enlace.
Contacto: catedrafesbal.etsiaab@upm.es