La belleza de la Gemología
Los Cursos de Verano de la UPM acercan a los estudiantes al conocimiento de la Gemología Práctica. El plazo de inscripción acaba el 15 de Junio.
08.06.11
El curso de verano, organizado por IGE&Minas, se imparte en el Centro de Congresos y Convenciones del Parador de La Granja en el Real Sitio de San Ildefonso durante los días 6 y 7 de julio, bajo la dirección del profesor Gonzalo Moreno Díaz-Calderón.
Los ponentes, todos ellos profesores y especialistas en gemología, abordarán los conceptos básicos de la gemología práctica, la utilización de las técnicas de laboratorio adecuadas para la identificación de gemas, la importancia de determinados minerales considerados gemas en el mundo de la moda, de la joyería o como inversión económica y la investigación de síntesis, imitaciones, tratamiento de gemas para mejorar su color y/o transparencia.
El curso totalmente práctico, consistirá en aprender el protocolo de análisis para la identificación de gemas. Para ello se utilizaran el polariscopio, el refractómetro, el espectroscopio, la balanza hidrostática, la lupa binocular, la lámpara de radiaciones ultravioleta y la colección de gemas tanto naturales como sintéticas del Instituto Gemológico Español.
Con respecto al diamante, se enseñará cómo clasificarlos en relación a su color e impurezas y a distinguirlo de una imitación. También se abordará el mundo apasionante de las perlas y su diferenciación: naturales o cultivadas, de agua dulce o de agua salada, imitaciones, etc.
Como material accesorio al curso se dispone de un laboratorio virtual donde además de poder aprender el uso de los instrumentos de laboratorio, se puede analizar e identificar gemas y contrastar los datos obtenidos con la biblioteca del mismo programa.
IGE&Minas se creó con la unión de las empresas, sin ánimo de lucro, Instituto Gemológico Español y la Fundación Gómez Pardo (ETSI de Minas). El IGE fue fundado en 1967 por los joyeros y gemólogos de toda España con el propósito de estudiar, difundir, investigar y crear un laboratorio de Certificación de gemas. Está asociado a las escuelas de gemología europeas de primer nivel, así como a las asociaciones profesionales más importantes del sector. Por su parte, La Fundación Gómez Pardo está destinada a la educación, la investigación técnica y las actividades culturales.
Para la inscripción y matrícula los interesados deben dirigirse a: www.upm.es/cursosverano
Programa:
http://138.4.80.21/actualidad/noticias/380-curso-de-verano-gemologia.html