Tuenti y Capital Certainty orientan a los emprendedores de la UPM

Induforum 09, la feria de empleo celebrada en ETSI Industriales, acogió una mesa redonda de emprendedores organizada por el Área de Creación de Empresas UPM. Como invitados contó con representantes de Tuenti y Capital Certainty.

EmprendedoresEl Programa de Creación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad Politécnica de Madrid promovió en Induforum 09 una mesa redonda de emprendedores cuyos proyectos se encuentran en distintas fases de desarrollo. Entre otros, se dio cita Ícaro Moyano como representante de Tuenti, junto a estudiantes de la ETSI Industriales integrantes de Capital Certainty, joven start up promovida por ex alumnos de esta Escuela.

En el encuentro también participó Jesús Félez, director de la ETSI Industriales, quien se refirió a las características que definen a un empresario, haciendo énfasis en la importancia de conocer las propias fortalezas y flaquezas. De esta manera, afirmó, “seremos capaces de aprovechar las fortalezas y compensar las debilidades, ya sea a través de la inclusión en la empresa de perfiles que las compensen, o bien simplemente luchar contra ellas”.

Por su parte, Carmen Gutiérrez, y Álvaro Beltrán, de Capital Certainty, explicaron el objetivo de esta compañía y sus diferentes iniciativas. La empresa actúa como aliado tecnológico, estratégico y financiero, especializado en sistemas inteligentes, automatización, búsqueda y gestión de información y optimización. Su objetivo es el desarrollo de tecnologías con alto impacto económico y social. En la actualidad, apoyan con su tecnología a 10 proyectos en paralelo con 10 equipos promotores diferentes y más de 50 colaboradores implicados. Los servicios en los que centra su actividad son, entre otros, ser actor integral en el sector de energías renovables, consultoría automatizada, tecnologías interactivas a distancia, optimización en agricultura; tecnologías de feedback inteligente, etc.

Ambos destacaron el aspecto emprendedor de los integrantes del equipo de Capital Certainty, animando a los estudiantes a decidirse a crear su propia empresa. “Cualquier momento es bueno para trabajar en una consultora”, especialmente en los años jóvenes, cuando aún no se asumen cargas familiares, hipotecas, etc., coincidieron.

EmprendedoresEn lo relativo al papel que juega la Universidad a la hora de emprender, Álvaro recalcó que si bien los conocimientos adquiridos en la misma muchas veces no se utilizan de manera específica a la hora de crear una empresa, el paso por la Universidad permite formar la personalidad y preparar la mente para afrontar y resolver problemas complejos.

Ícaro Moyano, responsable de comunicación de Tuenti, hizo un recorrido por el pasado y presente de esta compañía, que fue creada a finales de 2006 por cuatro veinteañeros. Su plataforma alcanza 5,1 millones de usuarios únicos y 10.000 nuevos usuarios al día.

Ícaro destacó el papel que juega la creatividad dentro de su empresa. Como dato anecdótico comentó que para fomentarla, existen varios días del año en el que los mandos no existen, todos los trabajadores poseen la misma escala laboral, y de esa manera poseen total libertad para plantear nuevas iniciativas. En cuanto al futuro de la compañía, destacó la importancia que está adquiriendo el móvil para las redes sociales, algo a tener en cuenta para el desarrollo del modelo de negocio.

El Área de Creación de Empresas UPM proporcionó información a través de su stand a los asistentes a la feria interesados en el mundo de la creación de empresas. Su objetivo es plantear a los estudiantes la alternativa de crear su propia empresa, frente a la posibilidad de trabajar por cuenta ajena.

El Programa de Creación de Empresas cuenta como patrocinadores con la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores y la empresa FLUOR. Actúan como colaboradores Industriales Escuela de Negocios y Axón Capital.