La UPM reconoce las mejores startups de 2022
De entre los 400 proyectos presentados, la 19 Competición ActúaUPM ha entregado sus premios a cinco proyectos y ha reconocido a diez finalistas, clara muestra del emprendimiento universitario.
12.12.22
El Programa de Emprendimiento ActúaUPM entregó el pasado miércoles 30 de noviembre los premios a las mejores startups UPM del 2022. Tras cerca de diez meses de duro trabajo, la 19 Competición ActúaUPM entregó sus reconocimientos a un total de cinco proyectos y diez finalistas.
Esta edición, a la que se presentaron cerca de 400 proyectos, vuelve a perseguir el objetivo de lanzar otras 20 nuevas startups, que se sumen al total de más de 320 nuevas empresas creadas. Estas startups han conseguido recaudar hasta la fecha más de 155 millones de euros, con una media de 20 millones anuales en los últimos años.
Durante la cita se entregaron también los Premios Especiales ActúaUPM a Beatriz Cerrolaza, cofundadora y CEO de Alise Devices y Business Developer Manager en Thermophoton; y a Ramón Martínez, fundador y CEO de Dentaltix. Los dos profesionales pasaron por ActúaUPM hace más de diez años y son ejemplo del talento que cada año participa en esta iniciativa.
Premios Finales 19 ActúaUPM
Los ganadores de la última competición ActúaUPM son los siguientes:
Primer premio (15.000 €): Modelling Tool for VIPV
Modeling Tool for VIPV es una herramienta versátil que permite tanto a los fabricantes como a los usuarios de vehículos eléctricos descubrir el potencial de la integración fotovoltaica en la superficie del vehículo. Ofrece soluciones para otros escenarios complejos en el campo de la fotovoltaica.
Fotografías del evento: Sandra Orrego de @luckyelevens_
Segundo premio (10.000 €): DeepFarm
Sistema inteligente basado en sensores que analiza en tiempo real el comportamiento de cada animal y genera informes y avisos que se pueden consultar desde cualquier dispositivo. Todo ello con el fin de promover la salud y el bienestar animal, mejorar la productividad y reducir el impacto ambiental a través de la digitalización y la IA.
Fotografías del evento: Sandra Orrego de @luckyelevens_
Tercer premio (5.000 €): Virtual Buoys
Sistema basado en un proyecto de I+D que involucra ingeniería oceánica e IA enfocado en desarrollar el primer sistema de recomendación de rutas marítimas basado en una tablet o smartphone comercial totalmente portátil como sensor a bordo.
Fotografías del evento: Sandra Orrego de @luckyelevens_
Premio Proyecto estudiantes (5.000 €): EMAB
Con el nombre de EMAB/Ophthademy, este proyecto busca acercar el proceso de aprendizaje de las técnicas quirúrgicas a los residentes de oftalmología, aumentando la independencia en su formación.
Fotografías del evento: Sandra Orrego de @luckyelevens_
Premio Proyecto social (5.000 €): Natural Fonan
Un desayuno gratificante enérgico y natural, para todas aquellas personas que no desayunan o lo hacen mal. La idea es mejorar la rutina y alimentación de las personas a través de estos desayunos que contienen todos los nutrientes y se presentan en 3 sabores: chocolate, café y vainilla.
Fotografías del evento: Sandra Orrego de @luckyelevens_
Proyectos Finalistas 19 Competición ActúaUPM
La lista completa de proyectos finalistas es la siguiente:
Lucatelier
Marca de moda que ha desarrollado una tecnología de patronaje digital personalizado que permite un proceso de producción a medida. Lo consigue con la ayuda de Patrend, un software para ayudar a usuarios y a las propias marcas de moda.
Refeeling
Automatizan los procesos de recuperación y lavado de envases mediante software propio. Crean un sistema de reutilización de envases altamente escalable y adaptable a la cadena de suministro del retail.
Cocobay
Comunidad web3 de creadores de metaversos. Transforman la especulación en valor y los incentivos y las barreras de entrada en accesibilidad y propósito. Los creadores aprenderán a monetizar, crear, compilar y lanzar en web3.
GeoRoad3D
Compartir coche, minimizar el riesgo, maximizar la experiencia, optimizar el mantenimiento, la construcción, el diseño, las aseguradoras… todos pueden beneficiarse de datos buenos, fiables y justos.
Predicción de cosechas para países en vías de desarrollo
Algoritmo de IA especializado en la predicción de cosechas para países en vías de desarrollo basándose en imágenes aéreas disponibles para la predicción
Modus Habitare
Construcción prefabricada modular utilizando madera local, ligada al diseño y la arquitectura, de manera previa a la fabricación de las construcciones.
Skin4Cloud
Plataforma global de análisis para la detección precoz del melanoma orientada a profesionales y pacientes que utiliza técnicas avanzadas de IA para apoyar el diagnóstico médico de manera eficiente y responsable.
AFS - Applied Fractal Structures
Distribuidor Óptimo de Carga (DOC), para el problema de las megaciudades costeras. La idea es una estructura liviana que distribuye la carga en un área tan grande como se desee, para que la presión sea menor que la resistencia del suelo y evitar su colapso.
FoodTURAMA
Este proyecto combina la investigación e innovación con el objetivo de ayudar a comprender los impactos ambientales de la alimentación y expandir la adopción de hábitos alimentarios sostenibles y saludables.
Seis-teng
Existe una necesidad real de predecir temprano los terremotos y asesorar a la población con el tiempo suficiente para poder prevenir cualquier posible catástrofe.