Contratos predoctorales

Plazo cerrado

El viernes 28 de junio se publicó el extracto de la Orden 1723/2019, de 30 de mayo, del Consejero de Educación e Investigación, por la que se convocan 257 ayudas para la contratación de investigadores predoctorales y 45 ayudas para la contratación de investigadores postdoctorales en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Los objetivos que se pretenden con estas ayudas son los siguientes:

a) Que las personas jóvenes no ocupadas, ni integradas en los sistemas de educación o formación, puedan recibir una oferta de empleo tras acabar la educación formal o quedar desempleadas.
b) Fortalecer los equipos de investigación con la contratación de investigadores predoctorales e investigadores postdoctorales que colaboren en las áreas de interés estratégico para la Comunidad de Madrid.
c) Promover la sinergia con el resto de las acciones que hayan recibido financiación de la Dirección General competente en materia de investigación y por lo tanto aumentar la competitividad de los grupos de investigación de la región.


Tal y como establece el artículo 8.5 de la convocatoria, el plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del extracto de la Orden en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. La fecha de cierre de la convocatoria es el 26 de julio, por lo que, en caso de querer participar se debe subir la memoria de actividades en la aplicación de la Comunidad de Madrid como muy tarde el 23 de julio, puesto que es la Universidad la que se encarga de cerrar la solicitud y necesitamos unos días para revisar toda la documentación.

Si dentro de la solicitud se marca la opción de prolongación para la contratación durante un período adicional al que es objeto de subvención, se deberá indicar la duración prevista, incluir en la memoria un escrito con los datos que solicitan y para que se valide dicha solicitud deberán hacernos llegar el compromiso de cofinanciación del que disponen en los documentos a continuación. No serán validadas aquellas solicitudes que marquen la opción de prolongación de contrato y no hayan enviado previamente el compromiso de cofinanciación.  Los fondos utilizados para tal fin deben ser compatibles con estas ayudas. En el caso de la UPM los tutores que quieran incrementar el período y/o el coste del contrato podrán hacerlo únicamente con Proyectos Propios o de Proyectos Privados Art. 83.

A partir del lunes 1 de julio está disponible toda la información de la convocatoria en internet, en comunidad.madrid y en mcyt.educa.madrid.org. La podrán consultar en los siguientes enlaces:

http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/convocatorias-ayudas-investigacion, en el apartado correspondiente a las convocatorias 2019.

http://mcyt.educa.madrid.org/convocatorias/convocatorias-2019

Asimismo, en los citados enlaces, se informa que las solicitudes se deben cumplimentar a través de la siguiente URL:
https://gestiona3.madrid.org/quadrivium/convocatorias/

Para problemas técnicos que puedan surgir en el momento de tramitar las solicitudes de ayuda, deberán utilizar el botón de “Pedir Asistencia” que está disponible en una solapa en vertical situada en la parte derecha de la aplicación.

Asimismo, tienen a su disposición el buzón de correo pre_postdoc@madrid.org para consultas relacionadas con la gestión de la convocatoria.

Documentación:

  1. Bases reguladoras Orden 2484/2016 (BOCM de 10 de agosto)Icono PDF
  2. Modificación bases reguladoras Orden 1663/2017Icono PDF
  3. Convocatoria Orden 1723-2019 de 30 de mayoIcono PDF
  4. EXTRACTO de la Orden 1723/2019 (BOCM de 28 de junio)Icono PDF
  5. Compromiso de cofinanciación para extensión de periodo de contratación

Para mayor información pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico nacional.investigacion@upm.es, indicando en el asunto “Pred y Postd CAM 2019”.

 

Plazo abierto

Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2022 contempladas en el Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento dentro del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-23

Enlace a la convocatoria

Cuaderno de documentos FPI

Plazo abierto

Concesión de Ayudas para contratos predoctorales para la realización de tesis doctorales en Universidades Españolas


Consulta la convocatoria en la web

Cuaderno de documentos FPU

El Centro de Orientación e Información de Empleo UPM tiene cómo objetivo básico informar y orientar a los egresados sobre su inserción laboral, para ello desarrolla dos líneas de actuación:

UNIDAD DE EMPLEO

Los titulados se inscriben para tener acceso a las ofertas recibidas on line, colgando su currículo de aquellas ofertas, que sean de su interés. Al mismo tiempo las empresas, que han publicado sus ofertas en la página pueden ver los CV de los que se han inscrito en ella, pudiendo así iniciar su proceso de selección.

UNIDAD DE PRÁCTICAS

En la misma se podrán inscribir los alumnos matriculados en los dos últimos Cursos (Plan Antiguo), o que tengan aprobados el 50% de los créditos (Plan Nuevo) de cualquier titulación de la Universidad Politécnica para participar en prácticas profesionales mediante Convenios de Cooperación Educativa, el sistema es on line igual que para las ofertas.

OTROS SERVICIOS
  • Cursos sobre técnicas de búsqueda de empleo.
  • Seminarios para jóvenes emprendedores.
  • Utilización del fondo documental sobre temas de empleo.

 

www.coie.upm.es