Normas de redacción y depósito de la tesis doctoral

Puedes acceder a la herramienta automatizada para la redacción de bibliografías.

 

PROCEDIMIENTOS DE DEPÓSITO DE LA MEMORIA DE TESIS

Por Politécnica Virtual se pueden depositar tesis de hasta un máximo de 20 MB. En caso de que la tesis sea mayor de 20 MB y hasta un máximo de 100 MB, el fichero debe enviarse por correo electrónico a doctorado@upm.es con copia al coordinador de su programa (por ejemplo, se puede utilizar WeTransfer o similar).

 

PROCEDIMIENTO DE SUBSANACIÓN ERRORES TESIS DESPUÉS DE DEPOSITADA

 En caso de que una vez depositada la tesis se detecten errores en la memoria, ésta no podrá ser modificada. En su lugar, podrá añadirse a la tesis depositada una fe de erratas, mediante solicitud por parte del doctorando a la Comisión Académica del Programa de Doctorado, que habrá de autorizarla y comunicarlo a la Sección de Doctorado.

 

CUBIERTA (por este orden)
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Nombre de la Escuela o Facultad donde se defienda la Tesis
  • Título de la Tesis
  • Tesis Doctoral
  • Autor con especificación de su título académico previo
  • Año

 

LOMO (no se admiten pegatinas ni rotulador)
  • Código de la Escuela o Facultad
    • E. T .S. Arquitectura: 03
    • E.T.S. de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio: 14
    • E.T.S de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas: 02
    • E.T.S de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos: 04
    • E.T.S. de Ingenieros Industriales: 05
    • E.T.S. de Ingenieros de Minas y Energía: 06
    • E.T.S. de Ingeniería de Montes, Forestal y Medio Natural: 13
    • E.T.S de Ingenieros Navales: 08
    • E.T.S de Ingenieros de Telecomunicación: 09
    • E.T.S de Ingenieros Informáticos: 10
    • Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: 11
    • E.T.S. de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía: 12
    • E.T.S. de Ingeniería Civil: 58
    • E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial: 56
    • E.T.S. de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación: 59
    • E.T.S. de Ingeniería de Sistemas Informáticos 61
    • E.T.S de Edificación 54
    • Escuela Politécnica de Enseñanza Superior 30
  • Año
  • Con carácter optativo podrá colocarse en el lomo el título de la tesis doctoral y el nombre del autor.

 

PRIMERA HOJA
  • Nombre del Departamento donde se elaboró la Tesis, seguido del nombre de la Escuela o Facultad al que está adscrito
  • Título de la Tesis
  • Autor, con especificación de su título académico previo
  • Director o Directores con especificación de su/s título/s académico/s
  • Año

 

SEGUNDA HOJA
  • Según modelo (tribunal)

 

FORMATO
  • A4

 

ENCUADERNACIÓN
  • Cubiertas de cartulina alisada con los siguientes colores (O. M. 30-11-1987):
    • E.T.S. Arquitectura: blanco
    • E.T.S. de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio: azul ultramar
    • E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas: verde claro
    • E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos: morado
    • E.T.S. de Ingenieros Industriales: gris luna
    • E.T.S de Ingenieros de Minas y Energía: rojo
    • E.T.S. de Ingeniería de Montes, Forestal y Medio Natural: verde oscuro
    • E.T.S. de Ingenieros Navales: azul marino
    • E.T.S de Ingenieros de Telecomunicación: naranja
    • E.T.S. de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía: magenta
    • E.T.S. de Ingenieros Informáticos: azul celeste
    • E.T.S. de Edificación: granate 54
    • E.T.S. de Ingeniería Civil: pantone 432CP
    • E.T.S. de Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación: pantone 470
    • Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: verde nápoles
    • E.T.S. de Ingeniería de Sistemas Informáticos

Asimismo, la Comisión de Doctorado hace las siguientes recomendaciones:

CONTENIDO
  • Índice
  • Resumen en español y en inglés (abstract)
  • Introducción
  • Material y métodos - Resultados - Discusión
  • Conclusiones
  • Bibliografía (publicaciones utilizadas en el estudio y desarrollo de la Tesis)

 

MECANOGRAFIADO
  • Secciones y subsecciones reseñadas con numeración decimal a continuación de cada capítulo
  • Títulos de los capítulos en letras mayúsculas - Capítulos con numeración arábiga
  • Páginas del texto numeradas con números arábigos centrados en el margen inferior del papel
  • Páginas que preceden al texto numeradas con números romanos centrados en el margen inferior del papel
  • Bibliografía consignada por orden alfabético del apellido del autor, año de publicación, título completo de la publicación y título completo o abreviado de la revista, en este último caso, según la norma establecida por alguna base de datos de uso común. Se recomienda visitar el siguiente enlace

 

 

Planos

  • Los planos fuera de texto, incluidos en un anexo a la contraportada, en carpeta adicionada a ella o, si son demasiado voluminosos, formando tomo aparte con todos ellos