Libros libres en el campus de la UPM

Liberar libros para convertir el mundo en una biblioteca global es el objetivo del movimiento Bookcrossing en el que, por vez primera, participa la Universidad Politécnica de Madrid, a través de la ETSI de Telecomunicación. También se ha inaugurado una muestra de apuntes tomados por sus estudiantes en el siglo pasado.

bookcrossingLa Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación será sede oficial de Bookcrossing en la Universidad Politécnica de Madrid, que se ha inaugurado con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro. En la jornada se han liberado libros de diferentes materias como apoyo al fomento, difusión de la lectura y la cultura contemporáneas.

Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, y Clara Eugenia Núñez, directora general de Universidades e Investigación de la Comunidad participaron en la presentación de esta iniciativa, que es “un mecanismo para potenciar la lectura como instrumento esencial para conocer el mundo, la diversidad del planeta, el conocimiento interior de la persona y su formación”, explicó Javier Uceda. Ambos se sumaron a la misma con la donación de los libros “Cien años de Soledad” y “El Quijote”.

Un libro que viaja buscando nuevos lectores

Bookcrossing es un club de libros global que atraviesa el tiempo y el espacio, con el objetivo de convertir el mundo entero en una biblioteca.

La experiencia nació en Estados Unidos en 2001y llegó a España en 2003. Su objetivo es el fomento de la lectura y animar a los ciudadanos a dejar libros en lugares públicos, para formar un club anónimo de lectores que comparten gratuitamente esta afición. La idea es que, con el tiempo, se sumen cada vez más personas a esta cadena.

El libro, previamente etiquetado para su identificación, entra en un circuito en el que quien lo cede (bookcrosser), registra su localización en la web www.bookcrossing-spain.com y puede seguir los pasos de sus libros por todo el mundo.

Trae tu libro a la Biblioteca

En este caso, la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la UPM será el lugar de recepción y entrega de los libros. Los ejemplares se pueden enviar por correo, indicando “bookcrossing” en el paquete o en una nota. También se pueden llevar personalmente (ETSI Telecomunicación-UPM. Avd. de la Complutense s/n, 28040 Madrid)

A esta iniciativa, también se sumarán Bibliotecas de otros Centros e Instituciones de la Politécnica de Madrid.

Un paseo por la exposición de apuntes

La celebración del Día del Libro también sirvió de marco para inaugurar la exposición “Apuntes sumarios. Material didáctico elaborado por los estudiantes en el fondo histórico de biblioteca.etsit”.

La muestra recoge una selección del fondo de apuntes que los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación han tomado en sus clases, durante años, desde la década de los 50 del siglo pasado. Se podrá ver en la Sala de Lectura de la Biblioteca de este Centro.