Nueva website para la UPM

Contenido personalizado, comodidad y diseño caracterizan a este portal, una nueva puerta de entrada a la UPM que permite acceder de manera más rápida y directa a toda la información y servicios que ofrece esta Universidad.

Nueva webA punto de cumplir los tres primeros meses en funcionamiento, la nueva web de la UPM se configura como un portal con mejores condiciones de accesibilidad, una navegación más cómoda e intuitiva y una estética más atractiva. Diseñada en función de sus usuarios, la nueva página trata también de potenciar su utilidad.

La estructura de la nueva web atiende a seis perfiles de navegación. Están dirigidos a la UPM en general, Estudiantes, Futuros Alumnos, Docentes, PAS e Investigadores. En cada uno se facilita información de interés para cada colectivo, accesible a través de una columna de navegación que incluye las secciones de cada pestaña.

Junto a estos perfiles, la web de la UPM cuenta con una versión en lengua inglesa que sigue los mismos criterios de la página en español. En esta última, están ya disponibles las secciones UPM, Students y Researchers.

Actualización permanente

Para facilitar la navegación, la cabecera de la nueva página contiene algunos elementos que permanecen constantes. Entre otros, el logotipo de la Universidad Politécnica de Madrid, que redirecciona a la página principal; el acceso a Politécnica Virtual, la Intranet de la UPM; así como enlaces directos a estudios y titulaciones, Canal UPM y a la versión de la página en inglés.

En cuanto a su organización, la nueva web de la UPM responde a criterios de flexibilidad y eficiencia en la gestión de la información mediante la publicación delegada de contenidos. Esto permite un mejor acceso y una actualización constante de los contenidos.

Además, el portal contiene un buscador, herramienta principal de búsqueda para cualquier información contenida en la web.

Accesible a todos los usuarios

Otra de las características de la nueva página es la accesibilidad. Por ello, la web de la UPM respeta las pautas de prioridad 2 de accesibilidad (adecuación al nivel “AA”) definidos en la especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WACG) por la iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) del World Wide Consortium.

Sus contenidos son accesibles a todo tipo de usuarios, independientemente del navegador y la plataforma con la que se opere.

Más información

Cualquier comentario o sugerencia sobre la nueva web de la UPM puede dirigirse a la dirección de correo electrónico: gabinete.rector@upm.es