Jornada sobre la publicación científica en abierto
La Biblioteca de la UPM, como miembro del consorcio Madroño, organiza un seminario de Open Access orientado a la producción científica de los investigadores.
11.10.12
El movimiento Open Access (Acceso Abierto) constituye uno de los pilares en la difusión de los resultados de la actividad científica. Cada vez cobra más importancia entre la comunidad científica y académica internacional, más aun cuando la crisis que afecta a las instituciones públicas de enseñanza requiere optimizar los recursos económicos que se destinan a la adquisición de publicaciones científicas a editores comerciales.
Existen multitud de iniciativas de acceso abierto a diversos niveles, y un complejo entorno conformado por centros de investigación, repositorios, recolectores, acuerdos, bibliotecas, consorcios, etcétera. En este contexto, es importante que los investigadores dispongan de todas las claves necesarias para cumplir con los requisitos establecidos y obtener, además, un adecuado rendimiento de las ventajas que el acceso abierto incorpora.
Desde el Consorcio Madroño, formado por las Bibliotecas de las Universidades Públicas de Madrid y la UNED, se organiza un seminario destinado a los investigadores para dar a conocer las iniciativas actuales, los derechos de autor implicados, el posicionamiento en buscadores como Google Scholar, el impacto y evaluación de la actividad de los investigadores que publican en los múltiples repositorios disponibles el acceso abierto, etcétera.
El seminario “La publicación científica en abierto” (Jornada de difusión de Open Access orientada a la producción científica de los investigadores) tendrá lugar el 23 de octubre, de 9 a 14 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Informática de la UCM (C/ Profesor José García Santesmases, s/n. Ciudad Universitaria).
El curso está dirigido a investigadores de las universidades del Consorcio Madroño, incluyendo personal docente, doctorandos, alumnos de posgrado o becarios de investigación. Existen plazas limitadas, por lo que se requiere inscripción previa antes del 17 de octubre.
Más información y el formulario de inscripción, disponibles en el siguiente enlace:
http://www.consorciomadrono.es/info/web/blogs/blog_madro/115.php