Expertos internacionales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se reúnen en INEF-UPM
Brad Schoenfeld, el mayor experto mundial en hipertrofia, y Barbara Ainsworth, creadora de la base de datos más importante del mundo en gasto energético de actividades físicas, participarán en el encuentro.
12.12.16
El IX Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza tendrá lugar los días 16 y 17 de diciembre, en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El simposio, organizado por INEF-UPM, tiene como objetivo presentar las últimas novedades científicas del sector del entrenamiento personal. En esta ocasión, se abordarán cuestiones clásicas pero determinantes, como el entrenamiento de hipertrofia, sin olvidar las tendencias más actuales tanto en HIIT (High Intensity Interval Training o entrenamiento en intervalos de alta intensidad), como en entrenamiento de la musculatura estabilizadora del tronco.
Entre los ponentes, destaca la participación de Brad Schoenfeld, el mayor exponente de la investigación en adaptaciones estructurales al entrenamiento de la masa muscular, y Barbara Ainsworth, creadora de la base de datos más importante del mundo en gasto energético de actividades físicas.
También intervendrán Fernando Martín, para hablar de la aplicación real del HIIT, Francisco J. Vera, quien impartirá una clase práctica sobre desarrollo y estabilidad del tronco, y José A. López Calbet, que abordará la fisiología del apetito. Además, se celebrará una mesa redonda para analizar la ley de ordenación de las profesiones del deporte, recientemente aprobada en la Comunidad de Madrid, en lo que afecta al sector del fitness.
En esta novena edición, se han recibido más de 40 trabajos científicos, y 12 de ellos se presentarán como comunicaciones orales debido a su relevancia e interés en el campo profesional del entrenamiento de la fuerza. Unos datos que consolidan a este encuentro como la “cita anual de formación continua para especialistas de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de mayor prestigio del territorio nacional”, afirma Pedro J. Benito, profesor del Departamento de Salud y Rendimiento Humano de INEF-UPM, y uno de los directores del simposio.
El encuentro, organizado junto con la NSCA-Spain (National Strength and Conditioning Association), cuenta con el reconocimiento del ACSM-Spain (American College of Sports Medicine) y el Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad de Madrid.
Más información
http://congresodefuerza.com/
@SimposioFuerza
#SF2016