Concluye con éxito la XIV edición del Simposio de Fuerza de la UPM
Investigadores y entrenadores se reunieron en diciembre para presentar y debatir las últimas investigaciones y los métodos más novedosos del entrenamiento de la fuerza en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid.
17.01.23
Los pasados 16 y 17 de diciembre de 2022 tuvo lugar la XIV edición del Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza (SDF) en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Esta edición fue todo un éxito tanto a nivel de participación, contando con casi 300 asistentes, como a nivel científico, con 20 ponentes nacionales e internacionales, y la presentación de 12 comunicaciones orales y 30 pósteres.
Durante el simposio se pudo disfrutar de ponencias de gran interés de la mano de expertos como el Dr. Fernando Pareja, Dr. Antonio García de Alcaraz, Miriam Salas, Dra. Lorena Torres, Dr. Aitor Viribay y Eneko Baz.
La problemática específica en torno a la mujer deportista ha estado muy presente en esta edición. Mireia Porta, nutricionista del F.C. Barcelona y el Dr. Anthony Hackney, Catedrático de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (USA), experto mundial en investigación del efecto de estrés sobre el sistema endocrino, ahondaron en el sistema hormonal femenino y cómo afecta al rendimiento de las mujeres.
El Dr. Nicola Maffiuletti, director del Laboratorio de Rendimiento Humano de la clínica Schulthless en Zurich (Suiza), analizó las ventajas y limitaciones de la electroestimulación en las diferentes fases de la lesión deportiva. A lo largo del evento también hubo oportunidad de aprender y debatir en las mesas redondas sobre “Cáncer y ejercicio”, “El papel de la fuerza en la disfunción muscular” y “Entrenamiento de fuerza y perfiles de fuerza-velocidad.” Asimismo, se ofrecieron dos sesiones prácticas en forma de workshop sobre pliometría y entrenamiento oclusivo, por parte del Dr. Jesús Oliván y David Bautista, respectivamente. Además, durante la conferencia inaugural, pudimos deleitarnos con un breve concierto de D. Miguel Garrido, pianista del INEF.
“Queremos dar las gracias a los asistentes que confiaron en el Simposio para compartir experiencias y conocimiento, así como a las empresas patrocinadoras oficiales del Simposio: Matrix, Harbiz, CEDI, ENFAF, Traumaceutics y WIEMSPro; a los colaboradores: Departamento de Salud y Rendimiento Humano de la UPM, LFE Research Group, Red EXERNET, Elements System, Grupo ImFine, TEXCON, Francisco J. Bermell Electromedicina y Gym Factory; y a quienes nos apoyan: Exercise is Medicine Spain y COPLEF Madrid. Sin ellos, el Simposio no hubiera sido posible”, indica el profesor Dr. Pedro J. Benito, presidente del Simposio y uno de los mayores expertos en el entrenamiento de la fuerza de nuestro país, y pionero en este ámbito.
“Ya estamos preparando el siguiente Simposio en el que esperamos seguir contando con todos estos apoyos e incorporar algunos más, así como mantener los altos estándares científicos que hacen de este evento una referencia para la actualización en el estudio de la fuerza en diferentes ámbitos”, apunta la Dra. Ana Belén Peinado, profesora titular de la UPM y presidenta del Comité científico.