La ETSII premia la contribución a la Sociedad de sus antiguos alumnos
Premios A. Antiguos Alumnos a la capacidad multidisciplinar de Santiago de Ybarra, Amelia Barreiro y Raúl Mata Premio honorífico póstumo al profesor Francisco J. Quintana.
17.02.12
La capacidad multidisciplinar de los ingenieros formados en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM) queda de nuevo demostrada en la figura de los tres antiguos alumnos, reconocidos en la III edición de los Premios Asociación Antiguos Alumnos de la ETSII. Los tres egresados son: Santiago de Ybarra y Churruca, presidente de Honor del grupo Vocento, que recibió el Premio al antiguo alumno por su trayectoria relevante para la Sociedad; Amelia Barreiro Megino, investigadora postdoctoral en el campo de la nanociencia en el Departamento de Física en Columbia University, reconocida por el Premio al desarrollo de un producto, servicio y/o avance tecnológico; y, por último, Raúl Mata Jiménez, emprendedor y fundador de FDI, MyAlert o EmprendeRadio, que fue distinguido con el Premio al Antiguo Alumno Emprendedor. El Premio honorífico de la Asociación fue para Francisco Javier Quintana Martín, profesor de la ETSII y miembro de la junta directiva de la asociación desde sus comienzos, recientemente fallecido.
Campos tan variopintos como el periodismo, la industria química, la de los hidrocarburos, la gestión inmobiliaria, la formación, las TIC o la nanociencia, por citar sólo algunas especialidades, aparecen entre los sectores a los que dedican su tiempo y talento los tres galardonados; y ponen de manifiesto la capacidad multidisciplinar de la ingeniería industrial para adentrarse con éxito en diversas ramas del conocimiento y la gestión.
Los premiados
Santiago de Ybarra y Churruca, presidente de Honor del grupo Vocento e Ingeniero Industrial de la promoción 102, inicio su contacto profesional en la ingeniería industrial en diversas compañías de Francia, Inglaterra y Alemania, aún sin acabar los estudios y como prácticas de verano. Tras completar su formación y pasar por varias compañías siderometalúrgicas, crea Oxígeno del Norte, compañía pionera dedicada a los gases industriales. A finales de los 80 es reclamado por su familia para presidir Bilbao Editorial, editora de los diarios El Correo Español y Diario Vasco, que años más tarde pasará a formar parte del grupo Vocento. Desde entonces compaginará este cargo con su puesto en diversos consejos de administración de empresas como ENDESA, CAMPSA, PETRONOR o Metalquímica del Nervión, entre muchas otras. En 2007 es nombrado Presidente de Honor del grupo Vocento.
Amelia Barreiro Megino, Ingeniera Industrial por la ETSII-UPM y por la Technische Universität Darmstadt y Doctora en Física de la materia condensada por el Instituto Catalán de Nanotecnología, es una de las investigadoras en nanotecnología más reconocidas de nuestro país. Ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio “Agustín de Betancourt y Molina” como mejor investigadora joven 2011 de la Real Academia de Ingeniería o la Medalla de la Real Sociedad Española de Física 2010, y actualmente forma parte del grupo de investigación en nanotecnología de la Columbia University, el equipo investigador más reputado del mundo en esta área.
Raúl Mata Jiménez es Ingeniero Industrial especializado en organización industrial y Máster en Recursos Humanos. Comienza su carrera como ingeniero comercial en Motorola y años más tarde pasa a formar parte del lanzamiento de la banca telefónica de Caja Madrid. Su siguiente etapa laboral está centrada en la dirección de una compañía nacional de recursos humanos. Tras dos años, crea MyAlert, empresa que vende a la italiana Buongiorno, y en 2004 desarrolla la incubadora de proyectos tecnológicos FDI, germen de la actual FDI Internet & Mobile, con sedes en España, Estados Unidos y China. EmprendeRadio, radio digital, es su más reciente idea emprendedora.