La UPM apoya el desarrollo intelectual de estudiantes superdotados de Bachillerato y ESO

La Universidad Politécnica de Madrid, la Asociación Española para Superdotados y con Talento (AEST) y SAPIENTEC, han firmado un convenio de colaboración para apoyar y complementar el proceso formativo de estudiantes con altas capacidades intelectuales. El objetivo es ayudar a estos jóvenes a ajustar el ritmo de aprendizaje a las circunstancias emocionales.

La Universidad Politécnica de Madrid tiene como objetivo la difusión de la ciencia, la cultura, y la formación de futuros alumnos universitarios. En este marco se circunscribe el convenio firmado por la UPM con AEST, una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es la ayuda a las personas superdotadas, y con la sociedad SAPIENTEC, dedicada al desarrollo de técnicas para mejorar la inteligencia humana.

BibliotecaLas entidades firmantes son conscientes de las singularidades de estos estudiantes en ESO y el Bachillerato, derivadas de un ritmo de aprendizaje que, en ocasiones, no está adaptado a sus cualidades, y de la incidencia emocional que esta circunstancia provoca. Por esta razón, el acuerdo contempla actuaciones para complementar su formación, incentivando su talento pero también sin olvidar su integración social y universitaria.

Entre estas acciones se encuentra la celebración en instalaciones de la Universidad Politécnica de Madrid de cuatro cursos de mejora de inteligencias; el primero de iniciación y adaptación a las exigencias universitarias, y los tres restantes de proyección científica preuniversitaria; desarrollo y comprensión de las Ciencias Agrarias, y un último de comprensión de las Ciencias.

La Asociación Española para Superdotados y con Talento (AEST) se encargará del proceso de selección de los estudiantes elegidos para cada curso, cuyo número no podrá ser inferior a 20 ni podrá exceder de 50. La Sociedad SAPIENTEC, por su parte, se responsabilizará del desarrollo y ejecución de los cursos contemplados en este convenio.

La Universidad Politécnica de Madrid patrocinará las actividades contempladas en este convenio para los cursos de Iniciación y de Formación Científica Preuniversitaria.

Asimismo, a través de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Agrónomos y de Minas, la UPM patrocinará los cursos de Formación en Ciencias Agrarias y Ciencias de la Tierra.