Premio al Club de Vuelo UPM en el aniversario del Aeródromo de Ocaña
Una exhibición ha conmemorado los 50 años del primer vuelo en planeador realizado en Ocaña. El Club de Vuelo de la UPM ha recibido un premio por su apoyo a la aviación deportiva.
10.10.11
El Centro de Aviación Deportiva de Ocaña se ha convertido en escenario de la reunión de pilotos y apasionados del vuelo sin motor para celebrar el 50 aniversario del primer vuelo “de exploración” en planeador realizado en la localidad toledana, y la consiguiente apertura del Aeródromo de Ocaña en 1961. Además, en 2011, se han completado las primeras 100.000 horas de vuelo en planeador en este lugar, otro motivo del festejo.
Una exhibición estática de las aeronaves, la visita de los aviones de la Fundación Infante de Orleans de Cuatro Vientos y demostraciones de vuelo acrobático por Ramón Alonso, campeón del mundo en esta disciplina, fueron los elementos centrales de este espectáculo tanto terrestre como aéreo.
El Club de Vuelo de las Escuelas Aeronáuticas de la Universidad Politécnica de Madrid ha participado activamente en el aniversario, presentando en la exposición estática sus dos veleros históricos: un biplaza Alexander Scheleicher Ka-7, comprado por el Club, y un monoplaza Alexander Scheleicher Ka-6 www.group-pema.com que les ha sido cedido para su uso ilimitado.
Reconocimiento a la labor del Club de Vuelo Aeronáuticos
“La promoción y práctica de los deportes aeronáuticos y en concreto el vuelo a vela” es el objetivo de esta asociación, expone Yael Pereda, impulsor del renacimiento del club, que tras estar cerrado durante tiempo lo reabría el año pasado. Para ello, el avión biplaza Ka-7, se pone a disposición de los miembros del club para la formación de los pilotos recién adquirida su licencia; mientras que el monoplaza se usaría para vuelos de distancia y competición, como siguiente paso tras manejar el ASK7. En estos momentos el Ka-6 está en fase de reparación, por los propios alumnos, que pueden conocer así la mecánica del vuelo fuera del papel y demuestran el carácter formativo del Club.
Esta labor del Club de Vuelo Aeronáuticos ha sido reconocida durante el evento con un premio al valor futuro del este proyecto en la aviación deportiva y el vuelo sin motor, disciplinas que parecen no gozar de gran popularidad entre los jóvenes pilotos y que los estudiantes de la UPM tratan de promover. Yael Pereda, por su parte, agradeció a SENASA, a la Escuela de Ocaña y al instructor Javier Castrillón, su apoyo. Asimismo fueron galardonados, entre otros, Rafael García Albalá, quien pilotó ese primer vuelo de reconocimiento hace 50 años, Ramón Alonso y el Aeroclub de Ocaña.
Desde el Club de Vuelo recuerdan que “está abierto a toda la comunidad universitaria (profesores, alumnos y personal de administración y servicios) que quieran volar o simplemente conocer el vuelo sin motor”. Actualmente tiene 21 socios, muchos de ellos pilotos o en proceso de obtener la licencia correspondiente.
Contacto: clubvuelo.aeronauticos@upm.es