El futuro de la energía solar en SDE

Comienza la competición Solar Decathlon Europe. Más de 300 estudiantes de 17 universidades competirán por construir la vivienda más innovadora, eficiente y sostenible.

18.06.10

El Príncipe Felipe visita la Villa SolarEl Príncipe Felipe ha visitado la Villa Solar donde se alojan las 17 casas que compiten en Solar Decathlon Europe. Con anterioridad, la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, presidió la ceremonia de inauguración de este certamen internacional, que se celebra hasta el próximo 27 de junio en Madrid. La ministra estuvo acompañada por Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid, y Richard King, miembro del Departamento de Energía de Estados Unidos y director de la competición americana.

“Hoy es un día importante para nuestro país”, aseguró la ministra en la inauguración, “porque Solar Decathlon Europe ofrece la posibilidad de demostrar que España está a la cabeza en la investigación sobre energías renovables y su aplicación en la edificación residencial”. En este sentido, Beatriz Corredor destacó que las casas solares que participan en la competición son “claramente sostenibles pero también confortables”, por lo que este concurso traslada la idea de que las viviendas ecoeficientes “no son ciencia-ficción, son casas habitables, en las que cualquiera de nosotros podríamos vivir con unas condiciones de confortabilidad difícilmente superables”.

Javier Uceda, rector de la UPMLa ministra ha destacado especialmente la labor de Solar Decathlon Europe para “sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las energías renovables, de la edificación energéticamente eficiente, así como de la existencia de tecnología que nos pueden ayudar a reducir el consumo energético en nuestros hogares, fomentando y estimulando a las industrias de la construcción sobre el uso normalizado de las tecnologías solares en viviendas y edificios”. “Hay espacio para la I+D+I en la construcción y aquí tenemos diecisiete buenas muestras de ello”, concluyó.

La Universidad Politécnica de Madrid, afirmó su rector, ha seguido “muy de cerca” la competición Solar Decathlon desde su participación en 2005 como única universidad no americana. Estos años, explicó Javier Uceda, constituyen un “ejercicio de imaginación y creatividad” para desarrollar soluciones innovadoras desde el punto de vista energético, y muestran el compromiso y entusiasmo que tiene la UPM con esta competición internacional.

Madrid acoge Solar Decathlon Europe

Solar Decathlon Europe se desarrolla en Madrid hasta el próximo 27 de junio. Está organizado por el Ministerio de Vivienda, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos. Un total de 300 decathletas, estudiantes universitarios de siete países y tres continentes, participan en esta competición para la que han construido 17 casas reales, sostenibles, autosuficientes, confortables y alimentadas exclusivamente con energía solar. Estas casas solares se ubican en la “Villa Solar”, situada en la zona Madrid Río, entre el Palacio Real y el río Manzanares, con una extensión de 30.000 m2. Este terreno, cedido por el Ayuntamiento de Madrid, ha sido acondicionado con fondos aportados por el Gobierno de España a través del Plan E.

A lo largo de estos diez días de competición, las 17 casas solares, se someterán a mediciones diarias y a diez pruebas –decathlon- que serán valoradas por un jurado compuesto por 18 expertos de prestigio internacional.

Las casas solares que entran en competición

Bamboo HouseLos equipos participantes y sus proyectos son: Arts et Métiers Paris Tech (Francia) Napevomo House; Fachhochschule fur Technik Berlín (Alemania) Living Equia; Bergische Universität Wuppertal (Alemania) Team Wuppertal; Universidad CEU Cardenal Herrera (España). Smlhouse; Ecole Supérieure d'Architecture de Grenoble (Francia) Armadillo Box 6; Stuttgart University of Applied Sciences (Alemania) Stuttgart Team; Helsinki University of Technology (Finlandia) Luukku; Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (España) Fablabhouse; University of Applied Sciences Rosenheim (Alemania) Ikaros; Tianjin University (China) Sunflower; Universidad de Sevilla (España) Solarkit; Universidad de Valladolid (España) La envolvente del Urcomante; University of Nottingham (Reino Unido) Nottingham House; University of Florida (Estados Unidos) Re Focus; Universidad Politécnica de Cataluña (España) LOW3; Virginia Polytechnic Institute & State University (Estados Unidos) Lumenhaus; Tongji University (China) Bamboo House.