Los avances de las TIC propiciarán la revolución del siglo XXI

La sexagésima promoción de Ingeniería Técnica de Telecomunicación recibe directrices para el futuro desarrollo de su profesión, en la Entrega de Diplomas correspondiente al curso 2007/2008 celebrada en la EUIT de Telecomunicación.

“Habéis elegido una profesión en la que los adelantos tecnológicos os obligarán a estar en formación permanente”, explicó César Sanz, director de la EUITT, a los cerca de 200 egresados que recibieron diplomas en esta Escuela. Además recordó en relación a la actual crisis mundial que son precisamente en estos periodos de tiempo donde se encuentran las oportunidades y “vuestro deber es desarrollar estas últimas”.

TelecomunicacionesRespecto a la posición que ocupa esta profesión en relación con la actual situación de crisis también se refirió José J. Medina Muñoz, secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación que celebra este año su sexagésimo cumpleaños, “no estaréis situados en el 19% de desempleo que vaticinan los expertos en todo el mundo, sino en una cifra que no supera los dos dígitos, que ronda el 6%”. En este sentido, también subrayó que la revolución del siglo XXI se materializará con los avances que experimentarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En cuanto a los elementos claves que deben caracterizar al ingeniero, Medina Múñoz destacó dos, creatividad y humanización. 

Juan J. Gómez, profesor de la EUIT Telecomunicación, relató la historia de la Escuela y los logros conseguidos en los últimos seis años en la lección magistral “Erase una vez…”, que leyó ante la sexagésima promoción de Ingeniería Técnica de Telecomunicación y la primera promoción de los Estudios de Máster en Ingeniería de Sistemas y Servicios Accesibles para la Sociedad de la Información, que también recibieron diplomas en la ceremonia. 

TelecomunicacionesDurante la celebración, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación entregó el Premio Mejor Expediente del Curso 2008/2009 a Rebeca Rada. La empresa Rhode & Schwarz premió a Braulio Parra y Cristo Pasero, con distinciones a los mejores PFC en el Área de la Radiocomunicación. La Cátedra SIDSA otorgó premios a los mejores PFC en el Área de Diseño Electrónico y Microelectrónica, que recogieron Chistian Ardura de la EUITT y Alberto Antón de la ETSIT. Además, se hicieron entregas de las menciones al personal que cumple 25 años de servicio en este curso académico y 15 años al servicio de la Escuela. 

Javier Uceda, rector de la UPM, también aludió a la actual crisis y sugirió a los estudiantes algunas recomendaciones para afrontarla desde una perspectiva profesional. “En estas circunstancias, es necesario diseñar un proyecto, un plan que nos permita diseñar el futuro desde el presente. Cuando llegan las dificultades esta forma de pensar es crucial” señaló. 

Junto al rector, en la mesa presidencial, le acompañaron, Javier Martín, secretario de la EUITT de la UPM, Ernestina Menasalvas, vicerrectora de Doctorado y Postgrado de la UPM, César Sanz, director de la EUITT de la UPM y José J. Medina, secretario general COITT,