La incubadora de proyectos digitales de un ingeniero industrial titulado por la UPM

Raúl Mata, Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, ha centrado el núcleo de sus negocios en las múltiples posibilidades que ofrece la red. Fundador junto con su hermano Jorge de la empresa MyAlert.com (hoy Blinko), actualmente lidera Factoría Digital de Ideas, dedicada al desarrollo de proyectos de Internet.

Mata participó como ponente en Indufórum 08, feria de empleo celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Compartió sus experiencias como estudiante de la Escuela, y explicó a los universitarios cómo su paso por la Universidad le ha ayudado a la hora de desarrollar su carrera profesional, primero como trabajador por cuenta ajena y más tarde como emprendedor.

Raúl MataLos hermanos Raúl y Jorge Mata fundaron MyAlert.com en 1999. Jorge trabajaba en una compañía americana centrada en la personalización de software. La experiencia profesional de su hermano animó a Raúl a extender esta actividad a un nuevo soporte: el móvil.

Finalizaba el siglo XX y se intuían aún mayores posibilidades para el uso del teléfono móvil. Entre otras, incorporar un catálogo con nuevos servicios: comprar en Bolsa en tiempo real, alertas, noticias de economía, de fútbol, descargas de tonos, juegos, etc.

MyAlert.com

A través de la tecnología one-to-one, los hermanos Mata desarrollaron este tipo de servicios personalizados para móvil en plataformas GSM, WAP y GPRS. En un año, MyAlert crea una plantilla de más de 130 empleados, abre sedes en varias ciudades europeas y norteamericanas, y alcanza el liderazgo en el mercado español. Es entonces cuando se produce la fusión con la compañía italiana Buongiorno.it, que integrará a una comunidad de 22 millones de usuarios.

En la actualidad, MyAlert se conoce con el nombre de Blinko, la marca global de contenidos dirigida al consumidor final de Buongiorno.

Factoría Digital de Ideas

Tras la fusión de MyAlert y Buongiorno.it, Raúl y Jorge Mata decidieron dejar la empresa, aunque continuaron como accionistas de la misma. Al mismo tiempo, se plantearon crear una nueva compañía que albergase todas sus ideas, a las que se sumarían, además, otros proyectos de origen externo.

Factoría Digital de IdeasDe este modo surgió Factoría Digital de Ideas. Su filosofía es involucrarse en todo el proceso de desarrollo y lanzamiento de ideas susceptibles de convertirse en negocio. Para ello, se ofrece como socio estratégico, tecnológico y financiero de los negocios que ayudan a desarrollar, y ponen a disposición de todas las empresas asociadas los servicios necesarios para garantizar su correcto funcionamiento.

Factoría Digital de Ideas adquiere parte de la empresa que nace y colabora en el management de la compañía, aunque siempre bajo la premisa de no restar liderazgo y protagonismo al emprendedor. Los negocios ya en funcionamiento están relacionados con Internet: Icox, Poster Room, PhotoRegalo, e-tutores, e-cromos, e-promesas, etc., son ejemplos de ello. Todos aportan un valor diferencial y proporcionan un servicio más económico que el que existe actualmente en el mercado. Entre sus clientes, figuran Tele5, Telva o Telepizza.

El objetivo inmediato para el equipo de Factoría Digital de Ideas, indica Raúl Mata, es “consolidar todos los proyectos a lo largo del 2008 y posicionar la mayoría de ellos como cabeza dentro de su sector en el 2009”. Para llevar esto a cabo, la compañía cuenta con el respaldo de los inversores propios así como con otros socios financieros como bancos y cajas. No descartan desarrollar proyectos de mayor envergadura para lo que necesitarán contactar con entidades de capital riesgo.

Más información:
http://www.factoriadigitaldeideas.com/emprendedores.html