Efrén Moreno reflexiona sobre las ciencias en su vertiente ética
Este profesor de la ETSI Aeronáuticos de la UPM trasciende el ámbito de la ingeniería para escribir acerca de algunas de las cuestiones que han preocupado al ser humano desde los anales de la historia y que aún siguen vigentes en la actualidad.
“Ética Borrosa” es un ensayo sobre el proceso de toma de decisiones en un ambiente universal. La búsqueda de un método que ayude a enfrentarnos con éxito a las disyuntivas es algo que afecta a todas las áreas que rodean la vida del ser humano, desde los problemas más cotidianos a los asuntos más técnicos.
Los filósofos griegos ya asentaron las bases del pensamiento occidental y establecieron las nociones de verdad o de ciencia, entre muchas otras. Fue Platón, quien adoptó la forma del diálogo en sus escritos para aunar las enseñanzas de su maestro, Sócrates. De ese mismo modo, Efrén Moreno deja que uno de sus personajes exponga sus razonamientos y sea otro quien le refute para llegar a un pensamiento universal enunciado en forma de imperativo categórico.
En el libro, publicado por Éride Ediciones, abundan ejemplos del día a día que hacen que el lector pueda seguir la argumentación de un modo sencillo pero sin perder el rigor filosófico necesario. En dichos ejemplos, no se dejan de lado herramientas y conceptos ingenieriles como son precisar y analizar cada problema para sintetizar su solución concreta, o los principios físicos, al explicar la interrelación de un objeto con su entorno, o la utilización del término eficiencia. Todo ello para buscar, en un “diálogo sobre la vida y el sentido común”, tal y como ha bautizado el grueso de la argumentación, el alcance de las ciencias en su vertiente ética.
El autor sostiene, a través del diálogo entre tres jóvenes desconocidos que se encuentran en una noche estrellada, un proceso mental que tiene como finalidad encontrar el objetivo común que une a toda la humanidad. Allí es donde nace la herramienta por excelencia, el criterio moral que nos orienta a la hora de conocer y discernir entre lo bueno y lo malo, que conduce inequívocamente a concluir que “la educación como soporte básico de una sociedad moderna y capaz es vital”, que “el diálogo es una parte importante del procedimiento de decisión” y que las cuatro virtudes cardinales, fortaleza, justicia, prudencia y templanza, conducen a la felicidad.
Entroncar el mundo físico con el mundo ético es el propósito de este, su primer ensayo. En la actualidad, trabajos e investigaciones interrelacionan diversas materias que en apariencia están muy alejadas. Por ello no es de extrañar que el profesor de Motopropulsión, Efrén Moreno, haya trascendido la Ingeniería Aeronáutica para escribir acerca de la complejidad que también poseen otros problemas de la actividad humana. Con todo, trata de acercarse al público en general y mover al lector hacia una reflexión sobre aquellas grandes preguntas de la humanidad que siguen a día de hoy sin encontrar una respuesta convincente para la globalidad del género humano.
- Efrén Moreno firmará ejemplares de su libro Ética Borrosa en la Feria del Libro de Madrid el próximo 9 de junio de 17:30 a 20:30 horas, en la caseta número 226.