La Delegación de Alumnos de la EU Informática apoya las reivindicaciones del sector
En un comunicado hecho público, la Delegación de Alumnos de la Escuela Universitaria de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid apoya las movilizaciones del sector de la Ingeniería e Ingenierías Técnicas Informáticas previstas para hoy, día 19, aunque destaca que “no comparte el alarmismo generado por el Colegio de Ingenieros en Informática de Andalucía”.
Estas movilizaciones tienen como fondo el reconocimiento profesional de la Ingeniería Informática en España y la adaptación de estos estudios al llamado “Plan Bolonia”.
Entre sus reivindicaciones, los estudiantes reclaman la regulación del sector informático. Para ello, piden al Ministerio de Ciencia e Innovación la elaboración, en colaboración con la Conferencia de Decanos y Directores de Centros Universitarios de Informática (CODDI), de una ficha de directrices específicas para las titulaciones de Ingeniería Informática e Ingenierías Técnicas en Informática.
Además, solicitan al Ministerio de Industria que presente al Parlamento una ley que regule las atribuciones profesionales de todo el sector informático.
Los estudiantes defienden el “papel fundamental que los Ingenieros Informáticos tienen en el desarrollo tecnológico de la sociedad española” y consideran que son estos profesionales quienes “deben liderar” el proceso de regulación y mejora del sector.
TEXTO ÍNTEGRO
Madrid, 17 de Noviembre de 2008.
La Delegación de Alumnos de la Escuela Universitaria de Informática de la UPM apoya las movilizaciones previstas para el 19 de Noviembre, pero no comparte el alarmismo generado por el Colegio de Ingenieros en Informática de Andalucía.
Desde esta Delegación de alumnos llevamos años luchando por el reconocimiento profesional de la Ingeniería Informática en España, como quedó demostrado con las movilizaciones que promovimos la última edición del SIMO. Debido a las informaciones aparecidas en páginas web, blogs, foros y prensa y ante la movilización del próximo 19 de Noviembre, queremos manifestar:
• Que los estudios de Ingeniería Informática no van a desaparecer, sino que van a adaptarse al llamado “Plan Bolonia”. En este proceso de adaptación es dónde el Gobierno ha faltado a su palabra y este es el motivo principal por el que apoyamos esta movilización. El gobierno prometió estudiar la regulación profesional de la Ingeniería Informática y adaptarla al llamado “Plan Bolonia” con el mismo trato que al resto de ingenierías, incluyendo para ello una ficha de directrices específicas para las titulaciones de Ingeniería Informática e Ingenierías Técnicas en Informática.
• Que faltando a su palabra, el gobierno está permitiendo que otras ingenierías cuyas profesiones están reguladas aspiren a competencias propias de la Ingeniería Informática. Si estas competencias dieran lugar a nuevas atribuciones profesionales, la Ingeniería Informática sumaría un nuevo y gravísimo agravio comparativo al no poder competir de igual a igual con el resto de titulados.
Desde esta Delegación creemos que los Ingenieros Informáticos tienen un papel fundamental en el desarrollo tecnológico de la sociedad española. Respetamos y valoramos a todos los profesionales que actualmente forman el sector informático y creemos que son ellos quienes deben liderar este proceso. La regulación debe servir para mejorar un sector desprestigiado, golpeado por las horas extra y cansado de proyectos fracasados. Por tanto, exigimos la regulación del sector informático y demandamos:
1. Que el Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con la Conferencia de Decanos y Directores de Centros Universitarios de Informática (CODDI), elabore una ficha de directrices específicas para las titulaciones de Ingeniería Informática e Ingenierías Técnicas en Informática.
2. Que el Ministerio de Industria elabore y eleve al Parlamento una ley que regule las atribuciones profesionales de todo el sector informático.
Por lo aquí expuesto, apoyamos las movilizaciones del 19 de Noviembre e invitamos a trabajadores, profesores y estudiantes a manifestarse con nosotros.